sábado, 9 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Ecuador: 25 homicidios diarios en 2025

Actualizada:

Ecuador ha experimentado un alarmante incremento en los homicidios en lo que va de 2025. Según datos del Observatorio del Crimen Organizado (OECO), el promedio de muertes violentas en los dos primeros meses del año es de 25 por día, un notable aumento en comparación con los 19 homicidios diarios registrados en el mismo período del año anterior. Este repunte ha generado inquietud en la población, aunque no se ha establecido una relación directa con los procesos electorales que se desarrollan en el país.

- Anuncio -

La violencia no se asocia directamente a los procesos electorales

Aunque el repunte de la violencia coincide temporalmente con la época electoral, no existen evidencias que vinculen este aumento con los comicios. De acuerdo con Renato Rivera, experto en seguridad, el incremento de homicidios es consecuencia de un proceso de reconfiguración dentro de los grupos de delincuencia organizada. Este fenómeno ha sido particularmente notorio tras un año de intensos conflictos armados internos, que han afectado la estructura de estas organizaciones.

A pesar de la temporalidad del aumento de homicidios, no se puede señalar de manera concluyente que la campaña electoral sea la causa principal del incremento de la violencia en el país. En este contexto, los grupos del crimen organizado están luchando por el control del liderazgo tras la captura o muerte de algunos de sus cabecillas. Este enfrentamiento interno genera un vacío de poder que se traduce en una escalada de asesinatos.

La política se enfrenta a una creciente inseguridad

La inseguridad ha puesto a prueba a los políticos ecuatorianos, pues la violencia está fuera de su control directo, según Rivera. A pesar de que hubo una disminución en el número de homicidios en 2024, con un descenso del 17 %, esta reducción está más vinculada a procesos internos dentro de las organizaciones criminales que a un cambio efectivo en las políticas de seguridad pública. La política no parece haber influido significativamente en esta tendencia, como lo señaló el experto.

- Anuncio -

La situación se complica aún más con el cambio en el equipo de seguridad del gobierno

Ante el creciente desafío de la inseguridad, el gobierno de Ecuador decidió realizar cambios en su equipo de seguridad para enfrentar la nueva escalada de violencia. Este ajuste busca responder de manera más efectiva a la creciente crisis y restablecer el control en ciertas áreas afectadas por el crimen organizado.

El incremento de homicidios y la inestabilidad generada por el crimen organizado demuestran que la inseguridad no solo pone en peligro la vida de los ciudadanos, sino que también constituye un reto significativo para las autoridades políticas del país. La lucha contra la violencia parece ser un proceso complejo que va más allá de la política electoral y que involucra una serie de factores difíciles de controlar, desde las dinámicas internas de las organizaciones criminales hasta la ineficiencia de la justicia. Sin un enfoque integral, la escalada de violencia podría continuar afectando la seguridad y estabilidad de Ecuador.

Mas noticias:

Isspol recibe la devolución de USD 31 millones tras fallo en Guatemala

Fuente:

https://www.ecuavisa.com

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama