Compromiso con la formación profesional en seguros
Con el objetivo de continuar aportando al fortalecimiento del ecosistema asegurador ecuatoriano, Seguros Alianza se integra como aliado estratégico al Programa Académico de Brókeres impulsado por la Asociación de Brókeres de Ibarra (Asobrokers). Esta iniciativa educativa busca potenciar la gestión de los intermediarios mediante herramientas modernas y enfoques estratégicos. Así, se promueve un servicio más eficiente, confiable y orientado al asegurado.

Un programa con alcance nacional
La propuesta académica tiene una duración total de 26 semanas e incluye 52 horas de clases virtuales, lo que favorece una amplia participación nacional. Su inicio está previsto para el 3 de junio y se extenderá hasta diciembre de 2025. Actualmente, el programa cuenta con 40 inscritos, quienes asistieron al evento inaugural desarrollado el 8 de mayo en el Restaurante Céline de Ibarra. Este encuentro reunió a más de 80 personas en un desayuno institucional de presentación.
Educación como eje transformador
“Este tipo de espacios académicos refuerzan nuestro compromiso con la educación en seguros y el fortalecimiento del ecosistema asegurador ecuatoriano”, comenta María Augusta Lucio, Gerente de Desarrollo de Negocio de Seguros Alianza. También enfatizó que la capacitación técnica y constante fomenta relaciones comerciales sostenibles en regiones clave como Ibarra y el norte del país.
Estructura curricular integral
El programa académico comprende cinco módulos fundamentales: Habilidades Interpersonales y Comunicación, Herramientas Técnicas, Fundamentos Técnicos del Seguro, Ramos Especializados, y Asistencia Médica y Seguros Personales. Cada módulo ha sido diseñado para desarrollar tanto habilidades blandas como competencias técnicas. En consecuencia, se garantiza una formación integral, alineada con las demandas contemporáneas del sector.
Aprende con Alianza: una plataforma educativa en expansión
Desde 2023, Seguros Alianza impulsa “Aprende con Alianza”, una plataforma de acceso abierto orientada a la formación continua. Esta herramienta ofrece recursos como blogs, glosarios y recomendaciones prácticas para brókeres y público general. En 2025, dicha iniciativa se robustece mediante la participación activa de la empresa en programas académicos estratégicos.
Visión a futuro: sostenibilidad y conocimiento
La participación de Seguros Alianza en este tipo de iniciativas refleja una visión clara y sostenible: apostar por la capacitación constante como motor del fortalecimiento del ecosistema asegurador ecuatoriano. Mediante el conocimiento compartido y la colaboración, la compañía busca contribuir a la profesionalización del sector y a su preparación frente a los desafíos futuros.
Fuente: SEGUROS ALIANZA
También te puede interesar: Probióticos: aliados fundamentales para ayudar en la recuperación del equilibrio intestinal y mejorar la salud digestiva