Dundee Precious Metals (TSX: DPM) recibió la licencia ambiental para continuar con el desarrollo de su proyecto subterráneo de oro Loma Larga, ubicado en la provincia de Azuay, Ecuador. La autorización fue emitida el 23 de junio por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), luego de un “riguroso proceso”, según informó la empresa canadiense.
Este avance marca un paso crucial para la compañía, que ahora tiene vía libre para la explotación minera del yacimiento. La aprobación se produce tras la finalización satisfactoria del proceso de consulta indígena. Así como el cumplimiento de una sentencia judicial emitida en agosto de 2023 por el Tribunal Provincial del Azuay.
Reacción del mercado
La noticia fue bien recibida por los inversionistas. Las acciones de Dundee Precious Metals subieron un 1,9 % a la 1:00 p. m. (hora del Este de EE. UU.), alcanzando los 22,08 dólares canadienses por unidad. La capitalización bursátil de la empresa llegó así a 3.700 millones de dólares canadienses.
Un proyecto con historia y desafíos
Dundee adquirió Loma Larga hace cuatro años con el objetivo de establecer una base operativa en América Latina. Desde entonces, organizaciones no gubernamentales y sectores locales han cuestionado el proyecto. Estos preocupados por su posible impacto sobre el agua y el ecosistema andino.
Pese a esas críticas, el tribunal provincial respaldó el avance del proyecto, condicionándolo al cumplimiento del proceso de consulta y otras obligaciones legales.
En su comunicado oficial, David Rae, director ejecutivo de Dundee, aseguró que la empresa trabaja bajo “los más altos estándares de gestión ambiental y del agua”.
Potencial de producción a largo plazo
La compañía considera a Loma Larga como un proyecto “de alta calidad” y lo compara con su mina Chelopech, ubicada en Bulgaria, tanto por su geología como por su método de extracción y procesamiento.
Un estudio de viabilidad realizado en 2021 estimó que el proyecto podría producir un promedio anual de 170.000 onzas de oro durante 12 años de vida útil. Las reservas minerales alcanzan los 13,9 millones de toneladas, con una ley de 4,91 gramos de oro por tonelada, lo que representa 2,2 millones de onzas de oro contenido.

Próximos pasos
Dundee finalizó una versión actualizada del estudio de viabilidad y la publicará próximamente. Paralelamente, la compañía avanza en la adquisición de Adriatic Metals, una operación que anunció recientemente.
Con estos avances, Dundee consolida su presencia en América Latina y reafirma su apuesta por el desarrollo responsable de recursos minerales en la región.
Fuente: Mining.com
Otras noticias:
Interoceánica se convierte en aliada de la protección ambiental en Galápagos