viernes, 8 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

El dron robótico terrestre más avanzado del ejército

Dron robótico terrestre ULTRA en prueba militar multinacional con tecnología LIDAR y autonomía extendida

Actualizada:

Una máquina autónoma ha revolucionado el campo de batalla al superar las limitaciones tradicionales de los drones terrestres. Este dron robótico, probado recientemente, promete cambiar la naturaleza de las operaciones militares, ofreciendo nuevas capacidades en reconocimiento y logística bajo condiciones extremas.

- Anuncio -

Dos desafíos principales en el uso de drones terrestres

El empleo de vehículos autónomos terrestres en operaciones militares enfrenta dos obstáculos fundamentales. Primero, la autonomía limitada dificulta cubrir grandes extensiones de terreno. Segundo, la capacidad para superar obstáculos físicos es insuficiente en modelos convencionales. La combinación de estas limitaciones reduce la efectividad en terrenos complejos y peligrosos.

Prueba militar multinacional en Georgia

El 29 de julio, en el campo de entrenamiento de Vaziani, Georgia, el ejército estadounidense realizó exitosas pruebas del prototipo ULTRA. Esta evaluación formó parte del ejercicio Agile Spire 25, un evento multinacional organizado por la OTAN. Durante estas maniobras, se verificaron las avanzadas funcionalidades y la interoperabilidad del vehículo robótico.

Innovación para superar obstáculos y extender autonomía

El coronel Will Cox, codirector del ejercicio, destacó que ULTRA fue diseñado para mejorar la seguridad y estabilidad en operaciones tácticas. Para incrementar la autonomía, el vehículo eléctrico multiuso cuenta con tecnologías de reconocimiento ambiental avanzadas, que permiten desplazarse sin tropiezos a velocidades de hasta 56 km/h. Su diseño robusto y motor potente aseguran movilidad óptima en terrenos escarpados.

- Anuncio -

Tecnología SPARK y Overdrive para autonomía completa

La empresa Overland AI, junto con DARPA y el Ejército de EE. UU., desarrolló sistemas innovadores como SPARK y Overdrive. Estos softwares permiten el escaneo tridimensional del terreno mediante cámaras LIDAR y la toma de decisiones autónoma para evitar o superar obstáculos. Gracias a esta tecnología, ULTRA puede transportar cargas de hasta 454 kilogramos a gran velocidad, facilitando tareas logísticas y operativas.

Un avance estratégico en operaciones militares terrestres

En síntesis, este dron robótico terrestre representa un salto cualitativo en la autonomía, resistencia y capacidad operativa. Su implementación permitirá reducir riesgos humanos y superar barreras físicas en el terreno, optimizando así las misiones militares más complejas.

Fuente:

ecoticias.com/hoyeco

Más noticias:

Partos seguros y eficientes aumentan en el Hospital de Durán

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama