El Ministerio del Interior de Ecuador informó este jueves 21 de agosto de 2025 sobre la extradición hacia Estados Unidos de dos personas involucradas en redes de narcotráfico con alcance colombo-ecuatoriano. Se trata de Omar Auseno B., alias ‘Llanero’, y Nirama Ch. G., alias ‘Nirama’, quienes enfrentarán procesos legales en Miami, Florida.

Perfil de los extraditados
El Gobierno ecuatoriano identificó a Llanero y Nirama como dos de los narcotraficantes colombo-ecuatorianos más relevantes. Por lo que, ambos eran sucesores de Washington Prado Álava. Conocido como ‘Gerald’, capturado en Colombia en 2017 y posteriormente extraditado a EE. UU.
El ministro del Interior, John Reimber. Detalló que ambos fueron capturados el 27 de febrero de 2025 y que sus casos ya están bajo la jurisdicción de una corte estadounidense. Por lo que, llanero, según las autoridades, estaría vinculado al Frente 48 de las FARC, manejando cultivos ilícitos y laboratorios en la frontera entre Colombia y Ecuador.
Operaciones y antecedentes criminales
Los dos extraditados enfrentan cargos relacionados con narcotráfico. Además de fungir como sucesores de Gerald en la estructura de tráfico internacional. La captura y posterior extradición de estos individuos forman parte de un esfuerzo constante del Estado ecuatoriano para combatir las redes criminales y garantizar que los responsables no queden impunes.
El ministro Reimberg enfatizó: “Ningún narcotraficante quedará impune en Ecuador”, destacando la coordinación con autoridades internacionales para desarticular las organizaciones delictivas.
Contexto de extradiciones recientes
Esta acción se suma a otros procesos recientes de extradición. El 20 de julio de 2025, Ecuador completó el primer proceso de este tipo con Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de la organización Los Choneros, por lo que, quien enfrenta en Estados Unidos siete cargos relacionados con drogas y armas.
Con la extradición de Llanero y Nirama, se refuerza el mensaje de que Ecuador mantiene un compromiso activo con la justicia internacional y la lucha contra el narcotráfico.
Impacto en la lucha contra el narcotráfico
La extradición de estos individuos permite:
- Desarticular estructuras de tráfico de drogas entre Ecuador y Colombia.
- Reducir la influencia de sucesores de cabecillas históricos del narcotráfico.
- Enviar un mensaje claro sobre la colaboración internacional en materia de seguridad.
El proceso también refleja la importancia de mantener cooperación entre autoridades ecuatorianas y estadounidenses. Por lo que, garantizando que quienes participan en delitos transnacionales enfrenten la justicia de manera efectiva.
Fuente: El Universo
Te puede interesar:
Comité de Salud de Ecuador aprueba compra masiva de medicamentos e insumos