El expresidente estadounidense Donald Trump firmó un decreto que busca transformar el panorama de la industria aeroespacial privada. La medida tiene como objetivo agilizar los procesos de aprobación de licencias y permisos para empresas del sector. También promueve la competitividad y el liderazgo de Estados Unidos en el espacio. Trump calificó esta acción como “un paso clave para fortalecer la industria aeroespacial privada”. También busca consolidar el papel del país como potencia en innovación espacial.

Un marco más ágil para licencias y permisos
El decreto instruye al Secretario de Transporte, en coordinación con el Consejo de Calidad Ambiental, a eliminar o acelerar revisiones ambientales y otros obstáculos regulatorios. Por el momento, estos ralentizaban los procesos. Esta simplificación permitirá a empresas como SpaceX de Elon Musk aumentar su frecuencia de lanzamientos y optimizar operaciones.
Se establece un plazo de 150 días para que el Secretario de Comercio proponga un marco regulatorio simplificado. Este marco debe cubrir misiones espaciales que actualmente no están claramente contempladas en el Tratado del Espacio Exterior de 1967. Así se dotará de mayor claridad y seguridad jurídica a las empresas del sector.
Impulso a la innovación y competitividad
Sean Duffy, Secretario de Transporte, destacó que el decreto subraya la importancia del espacio como un pilar estratégico para el futuro de Estados Unidos. La orden ejecutiva contempla la creación de un nuevo cargo dentro del Departamento de Transporte. Este cargo será para asesorar en innovación y desregulación de la industria espacial. Además, designarán un Administrador Asociado para Transporte Espacial Comercial.
Estas medidas buscan incentivar proyectos de alto impacto. Ejemplos son la manufactura en órbita, el reabastecimiento de combustible espacial y el desarrollo de nuevas tecnologías. Todas ellas fortalecerán tanto la economía como la seguridad nacional.
Proyección hacia 2030
La meta trazada con este decreto es que para 2030 los lanzamientos comerciales aumenten de forma significativa. Esto consolidaría un mercado robusto y competitivo. No solo beneficiaría a gigantes como SpaceX o Blue Origin, sino también a empresas emergentes. Estas buscan abrirse camino en un sector con potencial de miles de millones de dólares.
El nuevo enfoque regulatorio pretende convertir a Estados Unidos en el epicentro global del transporte espacial comercial. Así, reforzará su liderazgo frente a potencias como China o la Unión Europea.
La firma de este decreto por parte de Donald Trump marca un punto de inflexión para la industria espacial estadounidense. Con licencias más rápidas, un marco regulatorio claro y un impulso decidido a la innovación, Estados Unidos busca posicionarse a la vanguardia de la economía espacial del futuro.
Fuente: El Comercio
Te puede interesar:
Estados Unidos Ofrece Recompensa Millonaria por Líderes de Carteles Unidos


