El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una nueva amenaza contra la Universidad de Harvard, al anunciar que evalúa retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones federales y redirigirlos hacia centros de formación profesional.
“Estoy considerando retirar 3.000 millones de dólares en subvenciones de una Harvard muy antisemita y dárselos a escuelas de formación profesional de todo el país. ¡Qué gran y tan necesaria inversión sería para Estados Unidos!”, escribió en su red social Truth Social.
Visados en la mira y una jueza como freno
El Gobierno ya había recortado cerca de 2.000 millones de dólares en subvenciones a Harvard en los últimos meses y amenazado con retirarle sus exenciones fiscales. La semana pasada, la administración anunció que suspendería la emisión de visados a estudiantes extranjeros matriculados en la institución.
Además, advirtió que quienes ya estén inscritos deberán trasladarse a otro centro o enfrentar la posibilidad de ser expulsados del país.
Sin embargo, una jueza federal bloqueó temporalmente esta última medida el pasado viernes, lo que frenó momentáneamente la ofensiva de Trump.
Presión por las listas de alumnos foráneos
El origen de la disputa reside en la negativa de Harvard a facilitar al Gobierno los nombres de sus estudiantes extranjeros. Según el Ejecutivo, la información permitiría identificar a quienes participan en protestas propalestinas u otras actividades consideradas sancionables por la Casa Blanca.
“Todavía estamos esperando las listas de estudiantes extranjeros de Harvard para poder determinar, tras un gasto absurdo de millas de millones de dólares, cuántos lunáticos radicalizados, todos ellos alborotadores, no deberían ser admitidos de nuevo en nuestro país”, afirmó Trump en otro mensaje publicado el lunes.
Donald Trump: Un conflicto con carga política y cultural
Trump, que regresó a la presidencia en enero, ha intensificado sus ataques contra universidades de la Ivy League, acusándolas de fomentar el antisemitismo y de mantener vínculos con intereses extranjeros, como el Partido Comunista Chino.

“Harvard es muy lenta en la presentación de estos documentos, ¡y probablemente con razón! Lo mejor de Harvard es que han buscado y encontrado a la mejor jueza (¡para ellos!). Pero no teman, ¡al final el Gobierno GANARÁ!”, sentenció el mandatario.
El conflicto entre la Casa Blanca y Harvard representa uno de los choques más tensos entre el poder ejecutivo y el mundo académico en la historia reciente de Estados Unidos.
Fuente: Confirmado.net
Otras noticias:
Designación de nuevas autoridades en la Comisión del Derecho al Trabajo