Este martes 29 de julio de 2025, la ciudad de Santa Fe vive una jornada marcada por el dolor y la gratitud. Se despide a una de sus figuras más emblemáticas: Alejandra “Locomotora” Oliveras. La exboxeadora, seis veces campeona mundial, falleció este lunes a los 47 años tras haber sufrido un accidente cerebrovascular el pasado 14 de julio. Su velorio se realiza en dos espacios: una primera etapa íntima y luego una convocatoria abierta en la Legislatura Provincial. En este lugar se espera una multitudinaria muestra de afecto y respeto.

Un velorio dividido entre la intimidad familiar y el homenaje público
Desde las 7 de la mañana, en la sala velatoria ubicada sobre la calle Obispo Gelabert al 2400, familiares y allegados más cercanos le dieron el último adiós a la campeona. Según el reporte de la periodista Yoana Don, los hijos de Oliveras, Alejandro y Alexis, enfrentaron una situación muy dolorosa. En un inicio, no deseaban realizar un velorio público. Sin embargo, la insistencia de funcionarios y el deseo de los santafesinos de homenajear a su ídola lograron que la familia accediera a abrir parte del homenaje a la comunidad.
El cuerpo de la boxeadora será trasladado a la Legislatura de Santa Fe. Desde las 17 hasta las 21:30, fanáticos, vecinos y autoridades podrán rendir tributo a quien no solo se consagró como deportista de elite, sino también como una incansable activista social.
Una despedida con flores, guantes y mensajes del pueblo
Desde su fallecimiento en el Hospital José María Cullen, múltiples muestras de afecto han colmado sus alrededores. Flores, guantes de boxeo, cartas escritas a mano y banderas han sido dejadas por personas de todas las edades. La ciudad respira duelo y admiración por una mujer que conquistó el mundo del boxeo con garra y humildad.
El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, decretó tres días de duelo oficial. Las banderas permanecerán a media asta en todos los edificios públicos, como símbolo de respeto por quien supo representar con dignidad y valentía a Santa Fe y a la Argentina.
Una vida dedicada a pelear por los demás
Alejandra Oliveras no fue solo una leyenda del deporte. Durante años recorrió barrios, pueblos y escuelas dando charlas motivacionales y colaborando con comedores comunitarios. Promovió valores como el esfuerzo, la disciplina y la superación personal. Su compromiso con los sectores más vulnerables la llevó incluso a incursionar en la política.
En 2021 se unió al partido Unite Santa Fe con la aspiración de formar parte del proceso de reforma constitucional de la provincia. Su elección como Convencional Reformadora Constituyente fue un paso importante en su transición del ring al debate público. Lamentablemente, ese sueño quedó trunco tras el ACV que la dejó hospitalizada y que finalmente le costó la vida.
Santa Fe honra a su campeona
El homenaje de hoy en la Legislatura no solo simboliza el fin de una vida llena de luchas y victorias, sino también el inicio de un legado que perdurará. Locomotora Oliveras será recordada no solo por los títulos obtenidos. También por su cercanía con el pueblo, su espíritu combativo y su vocación de servicio.
Santa Fe despide a una mujer que se enfrentó a la vida como a sus rivales en el ring: con fuerza, valentía y pasión. Hoy, su guante cuelga, pero su historia permanece viva en cada rincón de la ciudad y en el corazón de quienes la admiraron.
Fuente: América TV / Infobae
Te puede interesar:
El auge de las ‘stablecoins’ en dólares desafía la soberanía monetaria del BCE