sábado, 2 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Dólar en Colombia sigue por encima de los $4.100 y gana terreno

Gasto sueldos sector público ecuatoriano: USD 3.161M a 12.283M

Autor:

Actualizada:

El precio del dólar en Colombia mantiene su tendencia alcista y se ubica nuevamente por encima de los $4.100. A esta hora, la divisa gana $48 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que es de $4.110,48.

- Anuncio -

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el precio promedio de negociación alcanza los $4.159,02. Durante la jornada se han registrado transacciones con un valor mínimo de $4.140,00 y un máximo de $4.169,50.

Factores externos presionan al alza

El comportamiento de la moneda extranjera está influenciado por la expectativa en torno a decisiones clave de política monetaria y comercial en Estados Unidos.

Los inversores siguen de cerca los anuncios del presidente Donald Trump sobre nuevos acuerdos arancelarios con Japón, Indonesia y Filipinas, lo que podría impactar el comercio global y el flujo de divisas en mercados emergentes.

- Anuncio -

Además, el mercado espera señales claras sobre la dirección de las tasas de interés en EE. UU. La Reserva Federal (Fed) tiene programada una reunión entre el 29 y el 30 de julio, donde se podrían anunciar ajustes que impacten el valor del dólar.

Una moneda con señales de debilidad

Pese a su comportamiento reciente en Colombia, el dólar ha mostrado una tendencia a la baja en los mercados internacionales desde comienzos del año.

La reelección de Donald Trump ha traído consigo una política monetaria que ha contribuido a la depreciación del billete verde frente a otras divisas.

El mandatario ha defendido esta dinámica. “Hace que los aranceles valgan mucho más, que sea más fácil pagar la deuda y obtener una tasa de interés baja”, afirmó antes de partir hacia Escocia.

Un dólar débil también tiene efectos

Cuando el dólar se debilita, los productos importados que ingresan a EE. UU. suben de precio. Como resultado, el valor del arancel aplicado también aumenta, ya que se calcula sobre precios más altos.

El índice del dólar, que compara su valor frente a una canasta de seis divisas globales, muestra una depreciación acumulada del 6,29 % en el último año.

Trump sostiene que un dólar fuerte impide el crecimiento de sectores clave. “No se pueden vender fábricas, ni camiones, ni nada. Es bueno para la inflación, pero eso es todo. Y no tenemos inflación”, señaló al justificar los beneficios de una moneda más débil.

Dólar

Expectativa en Colombia

Mientras tanto, el comportamiento del dólar en Colombia continúa siendo motivo de análisis. Las decisiones de política exterior y monetaria en EE. UU. seguirán marcando la tendencia en los próximos días.

La atención está puesta en los movimientos de la Fed y en los posibles efectos de los nuevos acuerdos comerciales sobre la economía local.

Fuente: Portafolio

Otras noticias:

La inteligencia artificial redefine la minería: Chile frente a una oportunidad estratégica

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama