Doctor Palestino Denuncia Hambruna Generalizada en Gaza Ante Crisis Humanitaria

Doctor palestino Munir al-Barash durante declaraciones sobre hambruna generalizada en Gaza en entrevista televisiva

Autor:

Actualizada:

La hambruna generalizada en Gaza alcanza niveles críticos según el último reporte del director general del Ministerio de Salud palestino. El doctor Munir al-Barash denunció públicamente esta emergencia humanitaria que afecta a más de 1.5 millones de personas en el territorio.

- Anuncio -

Medio Millón de Palestinos Viven en Estado de Hambre Catastrófica

En declaraciones exclusivas a la televisora Al Jazeera, el galeno palestino citó datos oficiales de Naciones Unidas. Estos datos revelan cifras alarmantes. La hambruna generalizada en Gaza afecta actualmente a medio millón de personas que viven en estado de «hambre catastrófica», la clasificación más severa según los estándares internacionales.

Además, un millón más de habitantes del enclave palestino, equivalente a casi la mitad de su población total, se encuentran en estado de emergencia alimentaria. Corresponde a la cuarta fase de hambruna. Por otra parte, un 20 por ciento adicional de la población experimenta la tercera fase de esta crisis nutricional.

289 Muertes por Desnutrición Incluyen 115 Menores de Edad

Al-Barash destacó que hasta la fecha murieron por hambre y malnutrición 289 personas, cifra que incluye trágicamente a 115 menores de edad. Asimismo, el funcionario sanitario alertó sobre otros 41 mil niños que actualmente sufren desnutrición severa, situación que compromete gravemente su desarrollo y supervivencia.

- Anuncio -

La Hambruna Generalizada en Gaza Se Extiende a Múltiples Regiones

El director de Salud resaltó que esta crisis nutricional se extendió desde las zonas norteñas hacia la gobernación central de Deir al-Balah. Posteriormente alcanzó la región sureña de Khan Yunis. En consecuencia, prácticamente todo el territorio palestino enfrenta algún grado de inseguridad alimentaria.

Naciones Unidas Declaró Oficialmente Hambruna en el Territorio

Por primera vez, Naciones Unidas declaró oficialmente una hambruna en Gaza. Además, responsabilizó directamente a Israel por esta situación humanitaria. Sin embargo, el Gobierno israelí rechazó tajantemente esta calificación internacional. Ellos culparon al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) de apropiarse de los alimentos que ingresan al territorio.

No obstante, tanto la ONU como decenas de organizaciones no gubernamentales internacionales confirman que la entrada de ayuda humanitaria al territorio resulta extremadamente limitada e insuficiente. En consecuencia, estas entidades llamaron urgentemente a Israel. Hicieron un llamado a reabrir todos los pasos fronterizos y permitir el flujo adecuado de asistencia.

Respuesta Humanitaria a Gran Escala es Urgentemente Necesaria

En este sentido crítico, Al-Barash afirmó categóricamente que la hambruna generalizada en Gaza requiere una respuesta humanitaria inmediata. Es necesaria una acción de gran escala para evitar una catástrofe mayor.

«Necesitamos un alto el fuego urgente, corredores humanitarios completamente abiertos, delegaciones médicas especializadas, centros de salud funcionales, medicamentos esenciales y suplementos nutricionales», expresó el funcionario palestino durante su intervención televisiva.

Crisis Sanitaria Agrava la Emergencia Alimentaria

Al describir la situación sanitaria general como absolutamente trágica, el doctor advirtió que la negación sistemática del acceso a atención médica constituye uno de los peligros más graves que puede enfrentar cualquier ser humano. Esto es especialmente cierto cuando se combina con la privación prolongada de alimentos.

Finalmente, Al-Barash señaló que actualmente el 80 por ciento de los pacientes palestinos no logran encontrar sus medicamentos necesarios en toda la Franja de Gaza. Esta situación agrava exponencialmente la crisis humanitaria derivada de la hambruna generalizada en Gaza.

Te puede interesar:

Sophie Rain, la joven que conquistó OnlyFans con una estrategia inesperada

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama