Pachakutik entre la disputa política y su fractura interna

división en Pachakutik

Actualizada:

La imagen que generó la división en Pachakutik

Una fotografía publicada por el ministro de Gobierno, José De La Gasca, detonó una división en Pachakutik. En ella se observa a siete de los nueve legisladores electos junto al funcionario, lo cual fue interpretado como una muestra de adhesión al Gobierno. Esto ocurrió a tan solo seis días de instalarse la nueva Asamblea Nacional. La publicación mencionaba un supuesto acuerdo entre el movimiento indígena y el oficialismo, lo que generó inmediata controversia.

- Anuncio -

División en Pachakutik pone en duda la unidad

El movimiento rápidamente negó el pacto. La presidenta del Comité de Ética de Pachakutik, Verónica Albuja, leyó un comunicado donde desmentía cualquier alianza formal. Sin embargo, las señales de división en Pachakutik ya eran evidentes. Mientras algunos asambleístas hablaban de acuerdos “protocolarios”, otros, como José Luis Nango, los respaldaban abiertamente como una “esperanza” para construir un nuevo país.

división en Pachakutik

El rol de la dirigencia nacional

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, criticó duramente a los legisladores. En una publicación en X, los acusó de traicionar los principios del movimiento. Esta reacción refleja la postura firme de la dirigencia frente a cualquier acercamiento con el oficialismo, al que consideran distante de las luchas sociales de los pueblos originarios.

Posiciones divididas entre bases y legisladores

No todos dentro del movimiento piensan igual. Algunas bases de la Amazonía, como la Confeniae, apoyaron a Noboa en elecciones pasadas. Esto ha dado pie a una división en Pachakutik más compleja que un simple desacuerdo coyuntural. Hay diferencias de fondo que podrían crecer con el tiempo.

- Anuncio -

Escenario incierto para la Asamblea

A pocos días de la instalación de la nueva Asamblea, el conflicto interno de Pachakutik deja en evidencia su falta de cohesión. Aunque públicamente intentan proyectar unidad, sus acciones y discursos revelan una fractura interna difícil de reparar. Esto no solo afecta al movimiento, sino también al equilibrio de fuerzas dentro del Legislativo.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama