El mundo del fútbol está de luto tras confirmarse que Diogo Jota muere en accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del jueves 3 de julio en España. El atacante del Liverpool, de 28 años, viajaba acompañado de su hermano André, también futbolista profesional. Ambos perdieron la vida cuando su vehículo se salió de la vía y terminó incendiado. El trágico hecho sucedió en una autovía cerca de la ciudad de Zamora, en la región de Castilla y León.
Detalles del accidente en el que Diogo Jota muere en accidente de tránsito
La Guardia Civil confirmó que el siniestro ocurrió alrededor de las 00:30 horas. Todo apunta a que un reventón de neumático mientras el coche realizaba un adelantamiento fue la causa del accidente. El vehículo en el que viajaban los hermanos Jota se incendió tras salirse del camino. Para cuando llegaron los servicios de emergencia, ambos ocupantes ya habían fallecido.
“Salida de la vía de un vehículo. Todo indica reventón de neumático durante maniobra de adelantamiento. Como resultado, el coche se incendia y los ocupantes fallecen”, informó oficialmente la Guardia Civil.

Conmoción internacional: Diogo Jota muere en accidente de tránsito
El fallecimiento de Diogo Jota ha generado un fuerte impacto en el ámbito futbolístico global. Clubes de Inglaterra, España y Portugal han emitido mensajes de condolencia. El Liverpool Football Club expresó su pesar con un emotivo mensaje: “Estamos devastados por la trágica muerte de Diogo Jota”.
Jota fue una figura clave desde su llegada al Liverpool en 2020. Anotó 65 goles con los ‘Reds’ y se ganó el cariño de los aficionados. Antes, defendió los colores del Oporto, Atlético de Madrid y Wolverhampton, club que también lamentó su pérdida: “Tenemos el corazón roto. Diogo fue adorado por nuestros aficionados y compañeros”.
Diogo Jota muere en accidente de tránsito: legado y reacciones
La tragedia ha despertado solidaridad en el mundo del fútbol. Equipos como Everton, Manchester United, Arsenal y Manchester City se pronunciaron públicamente. El Atlético de Madrid, que tuvo a Jota en sus filas aunque no llegó a debutar, expresó su consternación por la muerte del exjugador y su hermano.
El hermano de Diogo, André Jota, jugaba en la segunda división portuguesa. Ambos compartían la pasión por el fútbol y una trayectoria ascendente. Sus muertes han dejado un vacío irreparable en sus familias y en el deporte.
Más noticias:
La tecnología ya no es invitada: es titular en el fútbol ecuatoriano
Fuente: