Diana Salazar no descarta postularse para la Asamblea Constituyente en Ecuador

Diana Salazar exfiscal general del Estado en rueda de prensa sobre Asamblea Constituyente en Ecuador y reformas contra narcotráfico

Autor:

Actualizada:

La exfiscal general del Estado, Diana Salazar, manifestó su respaldo a la creación de una Asamblea Constituyente en Ecuador. Actualmente embajadora en Argentina, Salazar expresó que el país necesita una nueva Constitución con herramientas más efectivas contra el crimen organizado. Además, no descartó la posibilidad de postularse como candidata si los ecuatorianos aprueban esta iniciativa en la consulta popular del próximo 16 de noviembre de 2025.

- Anuncio -

Propuesta de nueva Constitución para combatir el narcotráfico

Durante una entrevista en el programa Visionarias con la periodista Janeth Hinostroza, Salazar señaló deficiencias en la Carta Magna actual. La diplomática considera que tanto la Constitución vigente como el Código Orgánico Integral Penal (COIP) presentan vacíos normativos significativos. Estas limitaciones dificultan el combate efectivo contra delitos graves como el narcotráfico, la delincuencia organizada, el terrorismo y el lavado de activos.

Por ejemplo, Salazar explicó que actualmente no es posible juzgar en ausencia a personas vinculadas con estos delitos. Esta situación impide que la justicia ecuatoriana capture a capos del narcotráfico que se refugian en otros países. Asimismo, destacó que ninguno de estos crímenes debería prescribir, tal como ocurre con los delitos de corrupción en el sector público.

Necesidad de una legislación antimafia en Ecuador

Diana Salazar insistió en que Ecuador requiere urgentemente una legislación antimafia. Esta normativa eliminaría beneficios penitenciarios para personas sentenciadas por delincuencia organizada. Además, la exfiscal propuso establecer una prohibición constitucional que impida a condenados por narcotráfico o crimen organizado participar en elecciones. Dicha restricción aplicaría para cargos seccionales, legislativos y presidenciales.

- Anuncio -

La embajadora argumenta que estas medidas fortalecerían significativamente la lucha contra el crimen organizado. De esta manera, Ecuador contaría con herramientas legales más sólidas para desmantelar estructuras criminales que operan con impunidad debido a vacíos legales actuales.

Candidatura a la Asamblea Constituyente sin revelar afiliación política

Respecto a su eventual participación política, Salazar no descartó postularse para la Asamblea Constituyente en Ecuador. Sin embargo, la diplomática no reveló qué partido político podría respaldar su candidatura. Esta declaración cobra relevancia ante la proximidad de la consulta popular donde los ecuatorianos decidirán sobre la instalación de esta asamblea.

Cabe mencionar que Ecuador ha tenido tres constituciones y 233 legisladores constituyentes desde 1976. Por tanto, la experiencia histórica del país en procesos constituyentes es amplia. No obstante, Salazar considera que el contexto actual de criminalidad organizada justifica plenamente una reforma constitucional profunda.

Conclusión sobre reformas constitucionales contra el crimen organizado

La propuesta de Diana Salazar para una Asamblea Constituyente en Ecuador refleja la urgencia de fortalecer el marco legal contra el narcotráfico. Sus planteamientos incluyen eliminación de beneficios penitenciarios, prohibiciones electorales para sentenciados y juicios en ausencia. Estas medidas buscan cerrar brechas que actualmente limitan la efectividad del sistema judicial ecuatoriano frente a organizaciones criminales transnacionales.

Otras Noticias

Caso Alfaro Vive Carajo: tortura y desaparición en juicio por crímenes de lesa humanidad

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama