Diálogos que Impulsan la Revitalización del Sector de la Construcción y Desarrollo Urbano

Autor:

Actualizada:

Desarrollo Urbano

Reunión entre el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda y Constructores Positivos

La reciente reunión entre el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, y los representantes de Constructores Positivos ha marcado un hito importante en la revitalización del sector de la construcción en Ecuador. El encuentro fue altamente productivo, centrado en la búsqueda de mecanismos efectivos para reactivar esta vital industria en el país.

- Anuncio -

1. Financiamiento: Un paso crucial hacia la accesibilidad a la vivienda para el Desarrollo Urbano

Uno de los principales puntos de discusión fue la ampliación de los préstamos hipotecarios por parte del Biess y la activación del financiamiento a través del Banco del Pacífico. Esta estrategia apunta a facilitar el acceso al financiamiento para proyectos de construcción, lo que puede estimular significativamente la inversión en el sector y mejorar la disponibilidad de viviendas para la población.

2. Alianzas estratégicas: Fomentando el Desarrollo Urbano

Se destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas para promover la construcción de viviendas en suelo público y mejorar las leyes que beneficien a un mayor número de familias. Estas medidas son fundamentales para garantizar un desarrollo habitacional equitativo y sostenible en todo el país.

3. IVA: Impulsando la cadena de producción de materiales de construcción

Otro tema crucial abordado fue el reglamento para aplicar el nuevo IVA del 5% a toda la cadena de producción de materiales de construcción. Esta medida busca incentivar la actividad constructiva y reducir los costos asociados, lo que beneficiará tanto a los constructores como a los futuros propietarios de viviendas.

- Anuncio -

4. Normativa Innovadora: Potenciando las competencias en urbanismo y sostenibilidad

Se presentó una propuesta de Ley Económico Urgente para ampliar las competencias del MIDUVI en urbanismo y sostenibilidad. Esta normativa innovadora tiene como objetivo fortalecer las políticas públicas relacionadas con el desarrollo urbano y garantizar la sostenibilidad ambiental en los proyectos de construcción.

El poder del diálogo en la revitalización del sector de la construcción y Desarrollo Urbano

El diálogo constructivo entre el gobierno y el sector privado, representado por Constructores Positivos, es fundamental para impulsar significativamente la revitalización del sector de la construcción en Ecuador. Estas iniciativas, centradas en la eficacia y la sostenibilidad, no solo promueven el crecimiento económico, sino que también mejoran la calidad de vida de la población al garantizar el acceso adecuado a la vivienda. Este enfoque colaborativo promete un futuro próspero y equitativo para el sector de la construcción en el país.

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama
El popup se cerrará en 5 segundos.