Día Mundial del Perro: celebrar, adoptar y cuidar con responsabilidad

Día Mundial del Perro

Actualizada:

Celebrar con amor el Día Mundial del Perro

Cada 21 de julio, el Día Mundial del Perro se convierte en una oportunidad para rendir homenaje a esos compañeros incondicionales que enriquecen nuestras vidas con su presencia leal y afectuosa. Esta fecha también impulsa una reflexión sobre la adopción responsable y el compromiso necesario para garantizar el bienestar animal.

- Anuncio -

El impacto de adoptar con responsabilidad

Adoptar no solo transforma la vida del perro, sino también la de quien lo acoge. En Quito, durante 2024, más de 400 familias registraron a sus mascotas, lo cual demuestra una mayor conciencia sobre la tenencia responsable. Estos actos reflejan una sociedad más comprometida con el respeto y cuidado de los animales.

Un perro no solo aporta compañía, también genera efectos positivos en la salud física y emocional. Pasearlo reduce el estrés, mejora el ánimo y fomenta la actividad física regular. Esta conexión profunda es uno de los pilares del Día Mundial del Perro.

Día Mundial del Perro

Alimentación y cuidado integral para su bienestar

Uno de los aspectos fundamentales para cuidar correctamente a un perro es la nutrición. Según la zootecnista Mónica Díaz, una dieta adecuada a cada etapa de vida contribuye a un desarrollo óptimo. Por ejemplo, los cachorros pueden beneficiarse de fórmulas con calostro, mientras que los adultos requieren nutrientes que respalden su inmunidad.

- Anuncio -

Además, un perro necesita ejercicio diario y atención veterinaria regular. Las revisiones permiten mantener al día vacunas y detectar posibles enfermedades a tiempo. Esto es parte esencial del compromiso que asumimos al celebrar el Día Mundial del Perro.

Un compromiso que transforma comunidades

Cuando se cuida a una mascota, también se colabora con la reducción de animales en situación de calle. Nestlé Purina® Ecuador trabaja con organizaciones como Lucky Bienestar Animal y PAE para donar alimentos de calidad y apoyar a perros vulnerables. Estas acciones promueven una cultura de respeto y responsabilidad, valores fundamentales en esta fecha especial.

Reflexionar y actuar por su bienestar

El Día Mundial del Perro es más que una efeméride. Es una invitación a actuar, adoptar con conciencia, brindar cariño, alimentación adecuada y atención médica. Cada pequeño gesto cuenta para ofrecer a estos seres leales la vida que merecen.

La labor de instituciones como la Unidad de Bienestar Animal (UBA) en Quito también cobra relevancia en el Día Mundial del Perro. Gracias a su gestión, más de 400 familias han registrado oficialmente a sus mascotas en 2024, promoviendo la tenencia responsable y reforzando la importancia de crear vínculos respetuosos entre humanos y animales. Este tipo de iniciativas públicas fortalecen la cultura del cuidado y aseguran que cada perro adoptado reciba el reconocimiento y la protección que merece.

Más noticias:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama