Este 4 de junio se celebró el Día de Abrazar a tu Gato 2025, una fecha para conectar con nuestros felinos. Pero no todos disfrutan el contacto físico. Saber cómo y cuándo abrazarlos es clave para no generar estrés en ellos.

Abrazar a tu gato puede mejorar tu salud
Tener un gato va más allá de la compañía. Estudios muestran que abrazar suavemente a un gato puede elevar tus niveles de oxitocina, la «hormona del bienestar», y reducir el estrés y la ansiedad.
Según la Universidad de Minnesota, los dueños de gatos tienen un 30% menos de riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares. El contacto afectivo con tu mascota beneficia a ambos.
¿A todos los gatos les gustan los abrazos?
No. Algunos gatos aceptan el contacto humano, otros lo rechazan. La clave está en respetar su lenguaje corporal. Si se frota contra ti, se sube a tu regazo o ronronea con el cuerpo relajado, es probable que disfrute un abrazo.
Un estudio en la Revista de Comportamiento Veterinario indica que los gatos socializados entre las 2 y 7 semanas de edad aceptan mejor el contacto físico.
La Sociedad Internacional de Medicina Felina coincide: las experiencias positivas durante la infancia del gato definen su relación con los humanos.


Cómo abrazar a tu gato correctamente
- Acércate con calma y deja que te huela.
- Sujétalo con suavidad, sin apretarlo.
- Evita tocar su barriga si no está completamente relajado.
- Observa su comportamiento: si se pone tenso, mueve la cola o se quiere ir, detente.
Recuerda: no todos los gatos necesitan ser abrazados para sentirse queridos. A veces, sentarse a su lado o acariciarlos suavemente basta para fortalecer el vínculo.
Fuente:
Otras noticias:
Nintendo esquiva aranceles de Trump y salva el lanzamiento de la Switch 2