Search
Close this search box.

Despidos y fusiones de ministerios: lo que implica el plan de eficiencia administrativa en Ecuador

El Gobierno anunció despidos y fusiones ministeriales como parte del plan de eficiencia administrativa. Se excluye a médicos, policías.

Autor:

Actualizada:

Gobierno impulsa reestructuración con despidos y fusiones bajo el plan de eficiencia administrativa

Durante una inusual rueda de prensa, convocada al final de la tarde del 24 de julio de 2025, la vocera gubernamental, Carolina Jaramillo, informó sobre una drástica reestructuración estatal. Esta contempla la fusión o absorción de ministerios y otras entidades públicas, así como el despido de 5.000 funcionarios. Todo ello forma parte del plan de eficiencia administrativa que impulsa el Ejecutivo.

- Anuncio -
El Gobierno anunció despidos y fusiones ministeriales como parte del plan de eficiencia administrativa. Se excluye a médicos, policías.

Desvinculaciones se enfocarán en el área administrativa

Según explicó Jaramillo, el proceso de desvinculación tendrá como foco la Función Ejecutiva y el personal administrativo del Estado, incluyendo al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Sin embargo, aclaró que el plan de eficiencia administrativa excluye a médicos, militares, policías, docentes y personas en situación de vulnerabilidad. Esta segmentación busca evitar impactos negativos en sectores esenciales para la sociedad.

Tres ejes estructuran la reforma estatal

El plan de eficiencia administrativa planteado por el Gobierno gira en torno a tres pilares centrales. El primero consiste en una evaluación permanente y rigurosa del desempeño de los servidores públicos. El segundo busca abrir espacios para que jóvenes profesionales puedan ingresar al sector público. Finalmente, el tercero apunta a la reorganización de ministerios con miras a reducir duplicidades.

Reglamento complementario ya está en vigencia

Estas decisiones se alinean con el Reglamento a la Ley de Integridad Pública, vigente desde el 23 de julio de 2025. Este reglamento establece los efectos jurídicos de las evaluaciones periódicas a los servidores de instituciones estatales. Su implementación es clave para sostener el plan de eficiencia administrativa y garantizar una administración más eficaz y sostenible.

- Anuncio -

Fuente: PRIMICIAS

También te puede interesar: Joven manabita de 16 años fue asesinado a tiros en Esmeraldas

    NUESTRAS REDES SOCIALES
    MENÚ
    Logo Panorama