Desde Quito operaba una red de extorsionadores que afectaba a comerciantes de El Oro

red de extorsionadores

Autor:

Actualizada:

La Policía Nacional desarticuló una red de extorsión que operaba desde Quito. Esta red afectaba a comerciantes del cantón El Guabo, en la provincia de El Oro. Según las autoridades, tres personas fueron detenidas en diferentes operativos. Entre ellas, un guardia de seguridad que residía en el norte de la capital.

- Anuncio -
red de extorsionadores

De acuerdo con el coronel William Calle, comandante de la Zona 7 de Policía, el sospechoso fue capturado tras un allanamiento. Este se realizó en el sector del Comité del Pueblo, donde se encontraron evidencias que lo vinculaban directamente con la estructura criminal.

Modus operandi: mensajes extorsivos y amenazas

Las investigaciones determinaron que el guardia de seguridad se encargaba de enviar mensajes extorsivos a los comerciantes. Para ello, recibía información de un cómplice en El Guabo. Este cómplice conocía a las víctimas y proporcionaba datos como la ubicación de los negocios, nombres de empleados e incluso fotografías de familiares.

Con estos elementos, se redactaban mensajes intimidantes para exigir pagos de las llamadas “vacunas”. En algunos casos, los afectados habrían realizado transferencias a cuentas relacionadas con los implicados. En total, al menos 15 comerciantes resultaron perjudicados por esta red.

- Anuncio -

La captura de alias Parroquia

Uno de los momentos más relevantes del operativo fue la detención de alias Parroquia. Este ciudadano venezolano es considerado objetivo de alto valor por la Policía Nacional. Esto se debe a su historial delictivo en El Guabo.

El coronel Calle explicó que, tras la salida de alias Parroquia de prisión, se registraron muertes violentas casi a diario en el cantón. Su vinculación con estructuras del crimen organizado lo convertía en una amenaza para la seguridad ciudadana.

Vínculos con el Tren de Aragua

Alias Parroquia es integrante del Tren de Aragua, grupo delictivo transnacional que ha expandido sus operaciones en varias provincias del Ecuador. Además, mantenía conexiones con la banda local conocida como Guantes SaoBox, lo que aumentaba su capacidad de acción en la región de El Oro.

Cabe recordar que el 30 de enero de 2025, el presidente Daniel Noboa declaró oficialmente al Tren de Aragua como grupo terrorista de crimen organizado. Esta declaración fue tras los crecientes episodios de violencia e intimidación que han generado en el país.

Impacto en los comerciantes de El Guabo

Las víctimas de esta red de extorsión expresaron su preocupación. Las amenazas no solo ponían en riesgo sus negocios, sino también la integridad de sus familias. Las exigencias de dinero bajo intimidación forman parte de una problemática que aqueja a empresarios y emprendedores en varias ciudades del Ecuador. En ellas, las “vacunas” se han convertido en un mecanismo de control por parte de bandas delictivas.

La Policía aseguró que continuará con las investigaciones. El objetivo es identificar a más integrantes de la red y desarticular por completo las estructuras criminales que buscan sembrar miedo en los comerciantes.

Fuente: Primicias.ec

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama