Durante un operativo de control en la cárcel de Guaranda, en la provincia de Bolívar, autoridades militares y penitenciarias descubrieron túneles y huecos en las paredes del pabellón de mediana seguridad.Por lo que,estos habrían sido construidos con la intención de facilitar fugas de personas privadas de libertad (PPL). Este hallazgo se da en medio de los esfuerzos por reforzar la seguridad en los centros penitenciarios del país. El objetivo es evitar que desde estos espacios se sigan coordinando actividades delictivas.

El hallazgo durante controles militares
El operativo se realizó el miércoles 2 de julio de 2025 en coordinación entre el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) y la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 ‘Galápagos’ del Ejército Ecuatoriano. Se llevó a cabo junto a otras entidades del Estado. Por lo que,la intervención se ejecutó tras recibir información del Destacamento de Inteligencia de Chimborazo (DICH) y de la Dirección General de Inteligencia (DGI) de la Policía Nacional.
Durante las inspecciones, los militares detectaron túneles y huecos al nivel de tuberías, las cuales quedaron expuestas tras el retiro de material. Videos difundidos por el Ejército Ecuatoriano mostraron las estructuras improvisadas que evidencian los intentos de planificar escapes desde el interior de la prisión.
Medidas preventivas tras el hallazgo
Frente al riesgo latente de evasiones, las autoridades penitenciarias realizaron el traslado inmediato de los internos a otras celdas como medida de prevención. Durante los controles, se decomisaron varios objetos prohibidos, entre ellos:
- 1 teléfono celular marca Tecno (color azul)
- 2 chips Twenti
- $3,36 en efectivo
El Ejército reafirmó su compromiso con el combate a actividades ilegales dentro de los centros penitenciarios. Enfatizó que estos operativos forman parte de un trabajo constante. Esto se hace para evitar que los grupos delictivos continúen operando desde las cárceles.
Controles en la cárcel de Tulcán
De forma paralela, el Ejército informó que también ejecutó un operativo en el Centro de Privación de Libertad N.º 1 de Carchi, en Tulcán, donde se decomisaron múltiples objetos prohibidos:
- 11 armas blancas
- 7 teléfonos móviles
- 8 cargadores de celular
- 1 auricular inalámbrico y 4 alámbricos
- 4 parlantes
- 13 cables USB
- Dinero en efectivo
- 2 cigarrillos electrónicos
- 2 tarjetas SIM
- 4 relojes
- 7 pipas
- 2 máquinas de cortar cabello
El objetivo de estas operaciones es desarticular estructuras delictivas al interior de los centros penitenciarios. Además, se busca evitar que continúen las coordinaciones de actividades ilícitas desde estas instalaciones.
Refuerzo de la seguridad penitenciaria
La situación penitenciaria en Ecuador ha obligado al Estado a intensificar las acciones de control en las cárceles. Por lo que,están implementando operativos frecuentes, traslados de internos y decomiso de objetos prohibidos. Esto se hace en medio de un escenario de sobrepoblación y presencia de grupos delictivos que buscan mantener el control interno.
Estos hallazgos en Guaranda y Tulcán reafirman la necesidad de reforzar la vigilancia, los controles de seguridad y la inteligencia penitenciaria. Por lo que,es fundamental para prevenir fugas, neutralizar planes de amotinamiento y debilitar las estructuras criminales que operan desde los centros de privación de libertad en el país.
Fuente: La Hora
Te puede interesar: