SRI recupera $172 millones en tres meses gracias a controles masivos y anuncia sanciones más duras

evasión tributaria

Autor:

Actualizada:

El Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador ha implementado desde junio de 2025 un conjunto de controles tributarios más rigurosos. Estos lograron recuperar $172 millones en apenas tres meses. La estrategia, enfocada en regularizar contribuyentes y sancionar incumplimientos, marca un giro importante en la política fiscal del país.

- Anuncio -
evasión tributaria

Controles masivos y resultados inmediatos

Desde junio hasta agosto de 2025, el SRI intensificó sus operativos de fiscalización, logrando que 494.000 contribuyentes regularicen su situación y paguen impuestos adeudados. Por lo que, este esfuerzo se tradujo en $172 millones adicionales en recaudación, demostrando la efectividad de la nueva estrategia de control tributario.

Los controles se centraron en áreas críticas. Por lo que, estas incluyen el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), la enajenación de acciones, retenciones no declaradas y discrepancias. Estas fueron detectadas mediante cruces automáticos de información con el sistema financiero.

Modernización tecnológica: clave del éxito

Damián Larco, director general del SRI, destacó que la modernización tecnológica ha sido fundamental para la eficacia de los operativos. Por lo que, herramientas avanzadas permitieron detectar irregularidades con mayor rapidez y precisión. Así se aseguró que las medidas no fueran operativos aislados, sino parte de una política sostenida para garantizar equidad y transparencia en el cumplimiento tributario.

- Anuncio -

Segunda fase: sanciones más estrictas para evasión tributaria

El SRI anunció que iniciará una segunda fase de controles, más rigurosa que la primera. A diferencia de la etapa inicial, que invitaba a la corrección voluntaria, esta nueva fase implicará controles ejecutivos. Además, habrá determinación de impuestos adeudados y la aplicación de sanciones. Se aplicarán recargos para los contribuyentes que persistan en el incumplimiento.

“Nos enfocamos en quienes, pese a las advertencias, mantienen inconsistencias o han incurrido en evasión”, afirmó Larco, por lo que, destacando que la medida busca reforzar la cultura de responsabilidad fiscal.

Impacto en la recaudación y el déficit fiscal ante evasión tributaria

Estas acciones forman parte de un plan más amplio para aumentar la recaudación y mitigar el déficit fiscal. Este ha sido proyectado por el Gobierno de Daniel Noboa en $5.600 millones para 2025, el nivel más alto en cinco años. La estrategia del SRI también permitirá aplazar reformas tributarias. Mientras tanto, asegura que los contribuyentes cumplidos se beneficien de un sistema más equitativo.

La recuperación de $172 millones en solo tres meses refleja el impacto de los controles masivos del SRI. También muestra la importancia de la modernización tecnológica en la fiscalización tributaria. La segunda fase, con sanciones más estrictas, enviará un mensaje claro. Por lo que, la evasión fiscal tendrá cada vez menos margen de maniobra, fortaleciendo la transparencia y equidad del sistema tributario ecuatoriano.

Fuente: La Hora

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama