Demandas de inconstitucionalidad contra Daniel Noboa acumulan cuatro casos en un día

Demandas de inconstitucionalidad contra Daniel Noboa presentadas en Corte Constitucional por decreto Constituyente

Autor:

Actualizada:

Las demandas de inconstitucionalidad contra Daniel Noboa se acumulan en la Corte Constitucional tras su decreto para convocar una Asamblea Constituyente. En tan solo veinticuatro horas, tres acciones legales ingresaron al organismo de control, mientras una cuarta demanda está en preparación por parte de la Revolución Ciudadana.

- Anuncio -

El presidente suscribió el Decreto Ejecutivo 148 para que los ecuatorianos se pronuncien sobre la instalación de una Asamblea Constituyente. Sin embargo, organizaciones y ciudadanos consideran inconstitucional esta decisión gubernamental por saltarse procedimientos establecidos, lo cual ha generado más demandas de inconstitucionalidad.

Argumentos legales de las demandas de inconstitucionalidad contra Daniel Noboa

Los abogados Juan Cárdenas, Fabricio Palquibay y Alejandro Ponce presentaron acciones legales con argumentos similares. Por tanto, se amparan en que el Decreto 148 incumple los artículos 143 y 144 de la Constitución ecuatoriana, los mismos que son mencionados en múltiples demandas presentadas.

Asimismo, critican que Noboa envió directamente el pedido al Consejo Nacional Electoral sin solicitar previamente un pronunciamiento de la Corte Constitucional. Esta omisión representa el núcleo central de las acciones presentadas contra el mandatario, incluyendo las demandas de inconstitucionalidad recientemente formuladas.

- Anuncio -

En consecuencia, los demandantes piden la suspensión inmediata del decreto y su expulsión del ordenamiento jurídico nacional. Consideran que esta medida presidencial vulnera el Estado constitucional democrático, tal como lo alegan las actuales demandas.

Revolución Ciudadana prepara cuarta demanda contra Constituyente

La bancada de Revolución Ciudadana anunció que presentará una demanda adicional con medidas cautelares. Viviana Veloz confirmó que su movimiento político tampoco descarta acudir a instancias internacionales para denunciar la situación y las demandas de inconstitucionalidad.

Además, Veloz calificó la decisión como «un golpe al Estado Constitucional». Igualmente, enfatizó que «la imposición de una Constituyente sin dictamen de la Corte Constitucional es un acto ilegal». Las demandas contra Noboa incluyen estos mismos argumentos.

Por otra parte, recordó que la Constitución establece claramente en los artículos 104, 443, 438.2 y 184 del Código de la Democracia la exigencia de control previo. Estos candados democráticos protegen los derechos ciudadanos fundamentales y son la base de las demandas de inconstitucionalidad.

Sesión del CNE para proceso electoral 2025

Paralelamente, el pleno del Consejo Nacional Electoral sesiona este sábado 20 de septiembre a las 08:00 horas. El objetivo es conocer y resolver sobre el proyecto para la declaratoria de inicio del proceso electoral de «Referéndum y Consulta Popular 2025».

Mientras tanto, las demandas de inconstitucionalidad contra Daniel Noboa continúan acumulándose en el máximo tribunal constitucional. Esta situación genera incertidumbre sobre la viabilidad legal del proceso consultivo propuesto por el Ejecutivo nacional.

Finalmente, la decisión de la Corte Constitucional será determinante para el futuro de esta convocatoria ciudadana. No obstante, el debate jurídico apenas comienza en torno a la legalidad del Decreto 148 presidencial.

Te puede interesar:

Vías en Ecuador tras movilizaciones Conaie: Sin bloqueos reportados

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama