Bad Bunny enfrenta una demanda por sample de afrobeats tras dos años de disputas
Después de casi dos años de controversia, finalmente se ha formalizado una demanda por sample de afrobeats contra Bad Bunny. El conflicto surgió en febrero de 2023, cuando el productor y empresario nigeriano Sr Eazi, fundador del sello discográfico emPawa Africa, acusó públicamente al artista puertorriqueño de utilizar sin autorización partes esenciales de la canción Empty My Pocket, interpretada por el cantante Joeboy.

Origen del conflicto: acusaciones de interpolación no autorizada
Sr Eazi aseguró que la canción Enséñame a Bailar, incluida en el exitoso álbum Un Verano Sin Ti, interpolaba y sampleaba sin consentimiento dicho tema. A pesar de los esfuerzos sostenidos para resolver la situación de forma extrajudicial, no se logró un acuerdo satisfactorio. De hecho, el empresario afirmó que su equipo intentó desde mayo de 2022 resolver el asunto por medio de canales legales apropiados.
Declaraciones y postura de los involucrados
“El equipo de emPawa Africa ha intentado resolver este asunto de forma amistosa desde mayo del año pasado”, señaló Sr Eazi en una declaración. Según él, la actitud de Rimas Music, la discográfica de Bad Bunny, fue la de apropiarse deliberadamente del trabajo creativo de artistas africanos sin proporcionar el crédito correspondiente. Esto culminó en una demanda por sample de afrobeats que, según sus representantes, era inevitable.
La demanda se formaliza
El pasado 2 de mayo, el productor Dera, quien trabajó en Empty My Pocket, presentó formalmente una demanda por sample de afrobeats. El documento legal alega que los intentos para atribuir debidamente la autoría fueron continuamente frustrados por el equipo del reggaetonero. De acuerdo con información de Billboard, la demanda indica que Rimas Music “obstaculizó” intencionadamente los esfuerzos por llegar a una resolución amistosa.
Disputa por derechos de distribución
Antes de que se presentara la demanda, el equipo de Bad Bunny había declarado que el sample fue autorizado por Lakizo Entertainment, distribuidora del tema. Sin embargo, emPawa sostiene que Lakizo no tenía la potestad legal de otorgar dichos permisos. A raíz de esta disputa, la canción ha sido retirada de las plataformas de streaming, intensificando el conflicto.
Declaraciones legales contundentes
El abogado de Dera, Robert A. Jacobs, argumentó que “no es común que un artista del calibre de Bad Bunny utilice una obra ajena sin permiso”. Subrayó que el uso no autorizado está presente a lo largo de toda la composición. Por ello, sostiene que la única vía para obtener reparación fue, lamentablemente, la vía judicial: una demanda por sample de afrobeats.
Fuente: rollingstone
También te puede interesar: Llega a Ecuador el nuevo Note 50 pro, inspirado en la tecnología y velocidad de BMW