Perfumes falsificados intentaban ingresar por contrabando a Ecuador: más de 20.000 unidades decomisadas

Perfumes falsificados

Autor:

Actualizada:

El Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) anunció este 17 de septiembre de 2025 la detección de perfumes falsificados en un contenedor procedente de China que intentaba ingresar mercancía falsificada al país. Por lo que, en su interior se encontraron 20.760 perfumes de distintas marcas. Los cuales pretendían ser colocados en el mercado ecuatoriano a través del contrabando.

- Anuncio -
Perfumes falsificados

Declaraciones de perfumes falsificados con precios irrisorios

El hallazgo no solo sorprendió por la cantidad de perfumes falsificados, sino también por los valores declarados. Cada perfume fue registrado con precios que fluctuaban entre USD 0,80 y USD 3, cifras muy por debajo de su valor real en el mercado. Según Aduanas,por lo que, este subregistro constituye una posible defraudación millonaria contra el Estado ecuatoriano.

Vulneración de marcas y derechos

De acuerdo con el Senae, los productos incautados vulneraban los derechos de propiedad intelectual de reconocidas marcas internacionales. Los perfumes originales de estas casas pueden superar los USD 160 por unidad. Lo que refleja la magnitud del intento de fraude y el riesgo que representa para la competencia justa en el mercado nacional.

Impacto económico ante erfumes falsificadosy riesgos para el país

El contrabando no solo afecta a las finanzas estatales, sino que también pone en peligro la seguridad del consumidor. Ya que se desconoce la composición de estos productos falsificados. Técnicos de intervención aduanera trabajan en la cuantificación del perjuicio económico que esta incautación representa, reafirmando la importancia de reforzar los controles fronterizos.

- Anuncio -

Un problema persistente

El caso de los perfumes se suma a una larga lista de mercancías que intentan ingresar de manera irregular al país, como electrodomésticos y repuestos. El contrabando sigue siendo un desafío para las autoridades, por lo que, buscan frenar este tipo de actividades ilícitas mediante operativos y controles más estrictos en puertos y fronteras

Fuente: Primicias.ec

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama