¿Quiénes reciben el décimo cuarto sueldo en Ecuador?

Empleados recibiendo el décimo cuarto sueldo en Ecuador en 2025

Actualizada:

El décimo cuarto sueldo en Ecuador, también conocido como bono escolar, es una obligación patronal que beneficia a miles de trabajadores cada año. Este ingreso adicional tiene como propósito cubrir los gastos que genera el inicio del ciclo escolar, razón por la cual su pago se realiza en distintas fechas, dependiendo de la región.

- Anuncio -

¿A cuánto asciende este beneficio laboral?

El valor del décimo cuarto sueldo en Ecuador equivale a un salario básico unificado. En el año 2025, esta cantidad corresponde a $470. Este bono fue instaurado en 1968, con la finalidad de ayudar a los empleados a afrontar los costos educativos al comienzo del año lectivo.

¿Quiénes tienen derecho a este pago?

El bono escolar es recibido por todos los empleados en relación de dependencia y por los jubilados afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Los trabajadores bajo contrato formal son los principales beneficiarios de este derecho anual.

Empleados recibiendo el décimo cuarto sueldo en Ecuador en 2025
Empleados recibiendo el décimo cuarto sueldo en Ecuador en 2025

¿Cuándo se paga el décimo cuarto sueldo en Ecuador?

Los pagos varían según la zona. Los empleados de la región Costa y Galápagos recibieron este beneficio en marzo. En cambio, los trabajadores de la Sierra y Amazonía lo reciben hasta el 15 de agosto. Esta diferencia responde al calendario educativo vigente en cada región.

- Anuncio -

¿Qué pasa si no trabajaste el año completo?

Si el empleado fue contratado recientemente, el décimo cuarto sueldo en Ecuador se calcula de manera proporcional. Este cálculo es sencillo y se basa en los meses laborados.

¿Cómo calcular el pago proporcional?

Para quienes no completaron el año laboral, el cálculo consiste en dividir $470 para 12 meses. Luego, se multiplica ese resultado por el número de meses trabajados. Por ejemplo, si alguien trabajó cuatro meses, debe dividir 470 entre 12, obteniendo 38. Esa cifra se multiplica por cuatro, dando como resultado $156.

¿Cuál es la fecha límite de pago?

Los empleadores deben cumplir con este pago hasta el 15 de agosto, en el caso de trabajadores de la región Sierra y Amazonía. No cumplir con esta obligación puede generar sanciones por parte del Ministerio de Trabajo.

Conclusión

El décimo cuarto sueldo en Ecuador es un derecho laboral fundamental que busca aliviar la carga económica del regreso a clases. Conocer su cálculo, fechas y beneficiarios permite exigir su cumplimiento de forma oportuna.

Te puede interesar:
Vuelven a caer los precios del petróleo: incertidumbre y oferta elevan la presión

Fuente:
eluniverso

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama