Daniel Noboa inicia un nuevo viaje hacia Estados Unidos este jueves 27 de noviembre. La visita se extenderá hasta el 1 de diciembre y representa su segundo desplazamiento tras los resultados del reciente referendo y consulta popular.
Viaje oficial y agenda tras los recientes comicios
El Decreto Ejecutivo 235 confirmó la autorización del viaje. En este documento se indica que la comitiva viajará en comisión de servicios. Aún no se conoce quiénes integrarán el grupo que acompañará al mandatario. La Secretaría General de la Administración Pública será la encargada de definir los nombres.
Daniel Noboa y su primera visita posterior a las votaciones
La primera visita del presidente a Estados Unidos se realizó días después del proceso electoral. Ese viaje se manejó con absoluta reserva. En esa ocasión, Daniel Noboa viajó solo con José Julio Neira, secretario de Integridad Pública. Neira explicó luego que la agenda incluyó temas de seguridad y relaciones comerciales, en especial aquellos vinculados al combate del crimen organizado.

Solicitud de información desde la Asamblea a Daniel Noboa
La falta de detalles sobre estas visitas ha generado inquietudes en la Asamblea Nacional. La legisladora Viviana Veloz solicitó un informe completo sobre todos los desplazamientos internacionales realizados por el presidente desde enero de 2024 hasta el 23 de noviembre de 2025. El pedido incluye fechas, destinos, comitivas, reuniones, costos y resultados alcanzados.
Asimismo, la asambleísta requirió un reporte específico sobre la visita oficial difundida el 17 de noviembre, buscando conocer las actividades ejecutadas y los acuerdos logrados durante aquella estancia en Estados Unidos.
Expectativas sobre este nuevo viaje de Daniel Noboa
Este segundo desplazamiento ha despertado nuevas interrogantes, ya que una vez más la Presidencia ha mantenido la agenda bajo reserva. Mientras se espera conocer los objetivos y posibles resultados del viaje, las instituciones de control han insistido en la necesidad de transparentar los detalles y justificar los gastos vinculados a estas misiones oficiales.
Más noticias:
Renovar la deuda pública y reordenar el Estado es clave para evitar una crisis fiscal en Ecuador
Fuente:


