miércoles, 20 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Daniel Noboa presenta proforma presupuestaria antes del 24 de agosto de 2025

Daniel Noboa en ceremonia militar por Primer Grito de Independencia en Escuela Militar Eloy Alfaro Quito agosto 2025

Autor:

Actualizada:

El presidente Daniel Noboa presenta proforma presupuestaria antes del 24 de agosto de 2025 a la Asamblea Nacional, cumpliendo con el plazo establecido por la Ley Orgánica de la Función Legislativa tras su reelección presidencial.

- Anuncio -

La normativa otorga un período de 90 días calendario para que el mandatario presente el documento del Presupuesto General del Estado (PGE) correspondiente al período restante de 2025, luego de su posesión oficial el 24 de mayo pasado.

Características del Presupuesto General del Estado en Ecuador

El Presupuesto General del Estado constituye el registro oficial de los ingresos gubernamentales, incluyendo recaudación tributaria, ventas petroleras y desembolsos crediticios. Asimismo, contempla los gastos públicos destinados a salud, educación, seguridad y servicio de la deuda externa.

El Ministerio de Finanzas, dirigido actualmente por Sariha Moya, tiene la responsabilidad de elaborar este documento fundamental para la administración pública nacional.

- Anuncio -

Razones del uso de proforma prorrogada durante 2025

Durante 2025, año electoral en Ecuador, el Gobierno utilizó una «proforma prorrogada», manteniendo los parámetros presupuestarios establecidos en el ejercicio fiscal 2024. Esta medida temporal permitió la continuidad operativa del Estado mientras se desarrollaban los procesos electorales.

El presupuesto 2024 estableció gastos por USD 23.088 millones e ingresos por USD 25.621 millones, sin incluir las proyecciones de endeudamiento público. Sin embargo, tras la victoria electoral de Noboa el 13 de abril y su posesión presidencial, surge la obligación legal de presentar una nueva proforma.

Ajustes necesarios en la nueva propuesta presupuestaria

La nueva proforma que Daniel Noboa presenta proforma presupuestaria antes del 24 de agosto de 2025 debe reflejar la realidad económica actual del país, incorporando modificaciones sustanciales respecto al documento prorrogado.

Entre los cambios principales se eliminarán los recursos proyectados por la concesión del campo petrolero Sacha, que no se materializó. Por el contrario, se incluirán ingresos adicionales provenientes de la nueva tasa minera y gastos del programa social Jóvenes en Acción.

Además, la proforma original contemplaba una emisión de bonos por USD 1.500 millones que no se ejecutará este año. En su lugar, se incorporarán los recursos adicionales derivados del incremento del crédito otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Proceso de aprobación legislativa

Una vez que el Ejecutivo presente el documento a la Asamblea Nacional, los legisladores tendrán la facultad de aprobarlo o rechazarlo según su análisis técnico y político. Este proceso representa un momento crucial para la estabilidad fiscal y la planificación económica del país.

La presentación oportuna de la proforma presupuestaria permitirá al Gobierno contar con herramientas financieras acordes a la realidad nacional, optimizando la gestión de recursos públicos durante el período restante del año fiscal.

Otras Noticias

Indecopi Multa a Banco Pichincha en Perú por Sistema de Seguridad Deficiente

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama