Daniel Noboa Nueva Constitución Ecuador: 39 Propuestas que Revelan su Estrategia Política

Presidente Daniel Noboa presentando propuestas para nueva Constitución Ecuador en conferencia de prensa oficial

Autor:

Actualizada:

El presidente Daniel Noboa nueva Constitución Ecuador representa su apuesta más ambiciosa para transformar el marco legal del país. Desde enero de 2024, el mandatario ha presentado 39 propuestas de consulta popular y referendo que revelan claramente sus intenciones políticas y su visión de Estado.

- Anuncio -

Las Primeras 20 Propuestas: El Punto de Partida

En enero de 2024, Daniel Noboa nueva Constitución Ecuador comenzó a tomar forma con un paquete inicial de 20 propuestas. Estas medidas aprovecharon la primera victoria electoral del mandatario sobre el correísmo y el deseo de cambio que había en el país. Sin embargo, desde septiembre del mismo año, el presidente ha ido lanzando 19 propuestas adicionales de manera fragmentada.

La Corte Constitucional ha regañado al mandatario en al menos tres ocasiones por plantear propuestas dispersas, sin considerar que los cambios constitucionales no corresponden únicamente a consideraciones de conveniencia política.

Análisis de las Propuestas por Temática

Las 39 iniciativas presidenciales revelan patrones claros en sus objetivos:

- Anuncio -

Fortalecimiento del Poder Punitivo (56%) El 56% de las propuestas apunta a aumentar el poder de las fuerzas públicas y su inmunidad, además de incrementar la penalización y tratamiento punitivo contra el crimen organizado. Con la promesa de mano dura contra la violencia, el Gobierno ha marcado esta ruta como prioritaria, lo que se refleja en la nueva Constitución planteada por Daniel Noboa Ecuador.

Reformas Políticas Directas (28%) Por otra parte, el 28% de iniciativas tienen tinte directamente político. Incluyen reformas para reducir legisladores, devolver la designación de autoridades a la Asamblea Nacional y estrechar el control constitucional de las medidas presidenciales, lo que es clave en la discusión de una nueva Constitución.

La Resistencia de la Corte Constitucional

Los magistrados constitucionales han sido una piedra en el zapato del presidente Noboa. El 41% de las medidas planteadas no superaron los filtros de la Corte, mientras que otras ocho preguntas siguen pendientes de dictamen.

Consecuentemente, el Ejecutivo empezó una intensa campaña de presión contra los nueve jueces, liderada por el propio mandatario. No solo los acusaron de ser enemigos del pueblo, también amenazaron con retirarles su sede e incluso pidieron a la Fiscalía que los investiguen en el contexto del proceso de reforma constitucional.

Estrategias de Distracción Mediática

Además, las propuestas presidenciales han coincidido siempre con coyunturas políticas complejas. Noboa planteó el retorno de las bases militares extranjeras el mismo día que anunciaba apagones nocturnos y toque de queda en todo el país.

Igualmente, cuando llegaron los apagones imprevistos, el mandatario anunció su intención de evitar el financiamiento estatal a partidos políticos. Esta estrategia de desvío de atención se ha repetido consistentemente en medio del proceso por la nueva Constitución de Ecuador.

Daniel Noboa Nueva Constitución Ecuador: La Apuesta Final

En medio del descontento por la eliminación del subsidio al diésel y anuncios de protestas en distintas provincias, Carondelet apuntó a desviar nuevamente la atención con la propuesta más radical: Daniel Noboa nueva Constitución Ecuador mediante una Asamblea Constituyente.

Esta estrategia permitiría al presidente sortear las constantes objeciones de la Corte Constitucional. Si consigue una mayoría calificada de asambleístas constituyentes, podrá efectuar todos los cambios rechazados anteriormente y someterlos en conjunto a la voluntad popular.

Temas Económicos y Obsesiones Presidenciales

Los temas económicos han tenido menor espacio, aunque significativo. En su primera intención de abrir Ecuador al arbitraje internacional y al trabajo por horas, el Gobierno perdió en las urnas.

No obstante, la obsesión presidencial está enfocada en el retorno de los casinos. El mandatario lo ha planteado ya en tres ocasiones con diferentes justificaciones, desde atender la salud mental hasta combatir la desnutrición infantil a través de cambios como los propuestos en la nueva Constitución.

El Escenario Electoral: Cronograma y Expectativas

Según el Consejo Nacional Electoral, este pulso político se dará el 16 de noviembre próximo, en poco más de siete semanas. El referendo incluirá la eliminación de la prohibición de instalar bases militares extranjeras y el financiamiento público a partidos políticos.

Sin embargo, lo que no queda claro es qué sucederá con las últimas propuestas del Ejecutivo que esperan dictamen de la Corte Constitucional. De las últimas ocho iniciativas, solo una tiene lista para llegar a las urnas: el trabajo por horas en el sector turístico.

Factores que Influirán en la Votación

La apuesta de Daniel Noboa nueva Constitución Ecuador reflejará su popularidad en medio de factores complejos: la eliminación del subsidio al diésel, la militarización del país, el incremento de la violencia y los intentos de avivar un paro nacional desde distintas provincias.

Finalmente, en la tarima electoral también entrarán el rechazo al correísmo y su Constitución de Montecristi, además del sorpresivo respaldo de la Revolución Ciudadana, que coincide con Noboa en sus cálculos políticos.

Te puede interesar:

Pico y Placa en Quito para este viernes, 26 de septiembre de 2025

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama