Daniel Noboa insiste en reducir el número de asambleístas tras rechazo inicial de la Corte

Daniel Noboa insiste en reducir el número de asambleístas

Autor:

Actualizada:

El presidente Daniel Noboa volvió a remitir este 16 de septiembre de 2025 a la Corte Constitucional su proyecto para disminuir el número de asambleístas en Ecuador. Lo hizo un día después de que ese organismo negara su primer intento.

- Anuncio -

En el escrito, el Ejecutivo pide que se realice el control previo constitucional del procedimiento y se califique la validez de la pregunta que plantea convocar a referendo.

El contenido de la pregunta planteada por Daniel Noboa

La propuesta del presidente busca que la ciudadanía responda:

«¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?».

- Anuncio -

Actualmente, la Asamblea Nacional cuenta con 151 curules.

Argumentos de Daniel Noboa

Noboa sostiene que el planteamiento respeta los límites de una enmienda constitucional, porque no altera la estructura fundamental de la Carta Magna, ni del Estado. Tampoco modifica derechos de forma regresiva ni cambia el procedimiento de reforma.

El mandatario Daniel Noboa recordó que en 2022 la Corte ya había emitido dictámenes favorables a una propuesta con características similares.

La objeción de la Corte

El 15 de septiembre de 2025, la Corte Constitucional desechó la primera versión de la pregunta presentada por Noboa. En esa ocasión, la magistratura consideró que no había la transparencia suficiente para reducir el número de legisladores mediante enmienda.

Pese a ello, el tribunal había reconocido antes que este tipo de cambios sí podían tramitarse por esa vía.

Reacciones en la Asamblea

Un día antes de la nueva presentación de Daniel Noboa, los asambleístas discutieron sobre la eliminación del subsidio al diésel. Entre gritos, la mayoría aprobó una resolución sobre el tema, lo que evidenció nuevamente la división interna.

La confrontación política refuerza la apuesta de Noboa por un referendo que, de aprobarse, modificaría la composición de la Asamblea y su representación provincial.

Fuente: Primicias

Otras noticias:

Ganadero colombiano dona tierras a mujeres y conmueve con su gesto de solidaridad

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama