Daniel Noboa defiende su reestructuración del Estado en homenaje a Guayaquil

Autor:

Actualizada:

En la ceremonia por los 490 años de fundación de Guayaquil, el presidente de la República, Daniel Noboa, centró su discurso en defender las recientes decisiones de su Gobierno. Especialmente, se enfocó en la reestructuración del Estado que contempla la reducción de ministerios y el despido masivo de funcionarios públicos.

- Anuncio -
reestructuración del Estado

Respuesta a un pedido ciudadano de cambio

El mandatario señaló que la reestructuración, que incluye reducir los ministerios de 20 a 14 y despedir a más de 5.000 servidores públicos, responde a una demanda histórica de la ciudadanía. Noboa aseguró que el objetivo es sacar del Estado a quienes no están comprometidos con el país. Además, abrir espacios para que jóvenes y profesionales puedan servir con honestidad y dedicación.

“Una decisión que por años la gente pedía, la gente aclamaba, la gente decía que era necesario, que era sacar a la gente que no estaba comprometida con este país y darle la oportunidad a jóvenes”, expresó Noboa.

Fusión de ministerios como modelo de eficiencia

El presidente defendió la fusión de carteras como Producción con Turismo y Ambiente con Energía. Como ejemplo, mencionó a Costa Rica, que unificó su Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) para optimizar recursos.

Recordó que Ecuador había llegado a tener la segunda mayor cantidad de ministerios en Latinoamérica, solo detrás de Venezuela. Esto impedía la eficiencia y la optimización del gasto público. Con la reestructuración, Noboa busca consolidar un Estado más ágil y eficiente.

- Anuncio -

Homenaje a su equipo cercano

Durante su intervención, el presidente destacó el trabajo de integrantes de su gabinete y colaboradores cercanos. Resaltó cualidades como la sensibilidad social, el compromiso profesional y la lucha contra la corrupción.

Entre ellos mencionó a Cynthia Gelliver por su trabajo con poblaciones históricamente marginadas. También a José de la Gasca, quien abandonó una carrera penal exitosa para apoyar el gobierno. Además, a José Julio Neira, clave en la lucha anticorrupción.

Respuesta a las críticas y reafirmación del proyecto político

En tono firme, Noboa respondió a sus críticos diciendo que no han logrado desviarlo de sus objetivos. Aseguró que su proyecto político sigue adelante con firmeza. Agradeció a la ciudadanía y a quienes fueron condecorados en la ceremonia, destacando que son parte fundamental del tejido social de Guayaquil.

Reflexión sobre el carácter guayaquileño y compromiso con la ciudad

Casi al cierre, el presidente reflexionó sobre la identidad de Guayaquil y sus habitantes. Resaltó características como la resiliencia, la empatía y la alegría frente a la adversidad. Reafirmó que su Gobierno está escuchando a los guayaquileños y a todos los ecuatorianos. Además, está implementando un plan que haga frente a la violencia y el crimen organizado.

Compartió que creció y aún vive cerca del lugar de la ceremonia, mostrando ese mismo entorno a sus hijos. Finalmente, cerró con una metáfora potente:

“Los cañones nunca se apuntan hacia nuestra gente. Los cañones se los apunta hacia los criminales.”

El discurso del presidente Daniel Noboa en Guayaquil dejó clara la postura de su Gobierno frente a la necesidad de un Estado más eficiente, transparente y comprometido con las demandas ciudadanas. Además, fortaleció su vínculo con la ciudad y reafirmó su lucha contra el crimen. Defendió la reestructuración y el recorte estatal como medidas fundamentales para lograr un país más justo y seguro.

Fuente: Extra.ec

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama