Daniel Noboa proyecta confianza y plantea cambios para una nueva Constitución en Ecuador

Daniel Noboa

Actualizada:

A pocos días del referéndum y la consulta popular del 16 de noviembre, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se mostró optimista. Según explicó, las encuestas reflejan una tendencia favorable hacia sus propuestas, incluida la posibilidad de redactar una nueva Constitución.

- Anuncio -

Durante una entrevista con radio Sucre, el presidente Daniel Noboa mencionó que el nuevo texto constitucional sería elaborado por 80 asambleístas constituyentes elegidos por el pueblo. Su objetivo, dijo, es tener una Carta Magna más simple, moderna y útil para el desarrollo del país.

Daniel Noboa plantea reformas clave en la nueva Constitución

El mandatario adelantó varias ideas sobre cómo sería esta nueva Constitución. Propuso reducir los artículos a 180, mantener los derechos de la naturaleza y fomentar un enfoque más activo del Estado. También indicó que las personas privadas de libertad dejarían de ser consideradas un grupo de atención prioritaria.

Otro punto importante fue su propuesta de crear un registro público con los nombres de quienes hayan cometido delitos sexuales contra menores de edad. Según Daniel Noboa, este cambio busca proteger a las familias y fortalecer la justicia.

- Anuncio -
Daniel Noboa

Noboa menciona posibles nombres para la Asamblea Constituyente

El presidente también dio a conocer algunos nombres que podrían formar parte de la futura Asamblea Constituyente. Entre ellos están Annabella Azin, Niels Olsen, Diana Salazar, José de la Gasca, Jaime Patricio Vela, Nataly Morillo y Enrique Herrería.

Daniel Noboa aseguró que estas personas representan experiencia y compromiso con el país. Noboa destacó que espera un voto valiente y digno del pueblo, pese a las amenazas de grupos delictivos que intentan influir en el proceso electoral.

Noboa explica su postura sobre las bases militares

En relación con la pregunta del referéndum sobre la posible presencia de bases militares extranjeras, Daniel Noboa aclaró que no busca permitir su instalación permanente en Ecuador. Comentó que en las islas Galápagos podría funcionar un centro de monitoreo para controlar la pesca ilegal.

También mencionó que en Manta y la Amazonía se podrían establecer instalaciones para reforzar el control fronterizo y aéreo, en cooperación con países aliados como Brasil. Según el presidente Noboa, estas medidas ayudarán a combatir el narcotráfico, el crimen organizado y la minería ilegal. Estas son algunas propuestas del presidente Daniel Noboa.

Más noticias:

Fuente:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama