Daniel Noboa Castración Química: Presidente Retira Polémica Propuesta

Daniel Noboa retirando propuesta de castración química tras decisión de Corte Constitucional Ecuador

Autor:

Actualizada:

El Daniel Noboa castración química debate llegó a su fin este martes 9 de septiembre de 2025, cuando el presidente ecuatoriano retiró oficialmente su controvertida propuesta tras el rechazo constitucional. Sin embargo, reformuló e insistió en el registro de violadores mediante siete nuevas preguntas enviadas a la Corte Constitucional.

- Anuncio -

Los cambios presidenciales surgen después del dictamen emitido el 4 de septiembre por la Corte Constitucional, que rechazó tres de las seis preguntas originales para consulta popular y referendo. Entre estas se encontraba la propuesta de castración química para violadores y el registro confidencial de personas condenadas por delitos sexuales.

Inicialmente, Noboa buscaba que por reforma parcial a la Constitución se permitiera la castración química y el registro confidencial para violadores. No obstante, la máxima instancia judicial determinó que estas medidas no procedían bajo el mecanismo propuesto por considerarlas inadecuadas.

Dictamen Constitucional Contra Daniel Noboa Castración Química

La Corte Constitucional resolvió que la iniciativa de Daniel Noboa castración química no procede por reforma parcial, ya que la medida no resulta idónea para proteger efectivamente a las víctimas de delitos sexuales. Además, señaló la carencia de sustento científico que demuestre reducción en la reincidencia delictiva.

- Anuncio -

Respecto al registro de violadores, el tribunal indicó que la propuesta original carecía de precisión sobre su alcance y temporalidad específica. Asimismo, determinó que no existe evidencia científica suficiente que respalde la efectividad de la castración química como medida preventiva.

Los magistrados constitucionales enfatizaron que los delitos sexuales no dependen únicamente del impulso sexual, cuestionando así la base conceptual de la propuesta presidencial. Por tanto, consideraron inadecuado incluir esta medida mediante reforma constitucional parcial.

Nueva Estrategia Presidencial Sin Castración Química

En su segundo intento, mediante el envío de siete nuevas preguntas, el presidente desistió completamente de su propuesta sobre Daniel Noboa castración química. Esta decisión marca un cambio significativo en la estrategia gubernamental para abordar los delitos sexuales en Ecuador.

Sin embargo, Noboa reformuló e insistió en el registro de violadores o personas condenadas por delitos sexuales contra menores. La nueva pregunta se enfoca exclusivamente en crear un registro para prevenir la participación de condenados en actividades que los vinculen con niños y adolescentes.

La reformulación específica consulta: «¿Está usted de acuerdo con crear un registro con aquellas personas con sentencia condenatoria ejecutoriada por el delito sexual de violación contra niñas, niños y adolescentes; con la finalidad exclusiva de prevenir su participación en actividades que los vinculen con niñas, niños y adolescentes?».

Impacto Político del Cambio Presidencial

El retiro de la propuesta de Daniel Noboa castración química representa un revés significativo para la agenda legislativa presidencial. Esta medida había generado considerable debate público y división de opiniones entre expertos en derechos humanos y seguridad ciudadana.

No obstante, la insistencia en el registro de violadores demuestra que el Gobierno mantiene su enfoque en medidas preventivas contra delitos sexuales. La reformulación busca superar las objeciones constitucionales mediante un enfoque más específico y técnicamente viable.

La nueva propuesta limita el alcance únicamente a violadores de menores con sentencia ejecutoriada, eliminando ambigüedades que motivaron el rechazo inicial. Además, establece finalidades preventivas específicas relacionadas con la protección infantil y adolescente.

Finalmente, el cambio de posición sobre Daniel Noboa castración química evidencia la capacidad gubernamental para adaptarse a resoluciones judiciales. Sin embargo, queda por verse si la reformulación del registro de violadores logrará la aprobación constitucional necesaria para proceder con la consulta popular programada.

Te puede interesar:

Polonia derriba drones rusos con apoyo de la OTAN y denuncia una “provocación de gran escala”

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama