Daniel Noboa Azín fue investido como presidente constitucional de Ecuador este 24 de mayo de 2025, marcando el inicio de su primer mandato completo tras haber gobernado durante año y medio como sucesor de Guillermo Lasso. La ceremonia se desarrolló en el salón Nela Martínez de la Asamblea Nacional, en presencia de autoridades nacionales y extranjeras.
Noboa permanecerá en funciones hasta 2029, acompañado de su nueva vicepresidenta, María José Pinto, quien hasta ahora se desempeñaba como secretaria técnica contra la Desnutrición Infantil.
Una ceremonia con presencia internacional
A la sesión solemne asistieron presidentes y ministros de países vecinos y aliados, como la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el mandatario colombiano, Gustavo Petro. También participaron Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de Estados Unidos, y Huai Jinpeng, ministro de Educación de China.
El acto inició con la entrada del Estandarte Nacional y la interpretación del Himno Nacional por la Orquesta Sinfónica Nacional. Luego, Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, tomó el juramento a Noboa y le colocó la banda presidencial. También fue leído el decreto ejecutivo que formaliza la asunción del poder.
La investidura de María José Pinto
Posteriormente, María José Pinto fue juramentada como vicepresidenta de la República. De esta manera, el binomio de Acción Democrática Nacional (ADN) quedó oficialmente posesionado para su mandato hasta 2029, tras haber vencido al correísmo en la segunda vuelta del 13 de abril con el 55,83 % de los votos válidos.
Daniel Noboa: Un mensaje de gratitud y determinación
En su discurso de 19 minutos, Noboa recordó a su padre, Álvaro Noboa, con una frase que ha escuchado reiteradamente: “Creo más en ti de lo que tú crees en ti mismo”. Agradeció también a su madre, Anabella Azín, por su regreso a la política, lo que provocó una ovación en el pleno.
El mandatario dedicó palabras a su esposa, Lavinia Valbonesi, y a sus hijos por acompañarlo durante los momentos difíciles. Se refirió también a su vicepresidenta: “María José, tu empatía y entrega a los más vulnerables te trajo hasta aquí. Sé que no nos vas a defraudar”.
Crimen organizado y proyectos de infraestructura
Noboa recalcó que su administración no enfrenta solo a la delincuencia común, sino a estructuras criminales organizadas, tanto dentro como fuera del país. Señaló que la lucha continúa pese a amenazas y que el respaldo a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional es total.
Anunció importantes obras para los próximos cuatro años: la construcción del Quinto Puente de Guayaquil, la ampliación del corredor E25 entre Buena Fe y Jujan, 200 mil planes habitacionales, la torre oncológica del Hospital de Bellavista y la repotenciación del Hospital Básico de La Libertad.
También planteó una diversificación de la matriz energética con contratos privados para generar 300 megavatios en energías renovables y la presentación de una nueva Ley de Energía Nuclear.

Daniel Noboa: «Serán cuatro años donde los sueños se conviertan en realidades»
El presidente cerró su intervención con un mensaje enfático: “Este país es de los ecuatorianos que se levantan cada mañana de manera honrada por su familia. Serán cuatro años donde los sueños, antes olvidados, se convertirán en realidades”.
La ceremonia concluyó con la entonación del Himno de Quito y la salida del estandarte nacional. El presidente y las autoridades se dirigieron al Palacio de Carondelet, donde se prevé un almuerzo con los invitados especiales.
Fuente: Ecuavisa
Otras noticias:
Humana, entre las mejores en experiencia del cliente en Ecuador