Zurich Seguros impulsa Cultivando Futuro transformando comunidades cacaoteras ecuatorianas

Agricultores cacaoteros ecuatorianos trabajando en plantación durante programa Cultivando Futuro en Naranjito, Guayas

Autor:

Actualizada:

Zurich Seguros Ecuador ha lanzado Cultivando Futuro transformando comunidades cacaoteras ecuatorianas, una iniciativa de impacto social desarrollada junto a Nestlé Ecuador y FUDELA. Por tanto, este proyecto busca fortalecer las capacidades de comunidades productoras de cacao dentro del Programa Plan Cacao de Nestlé.

- Anuncio -

La propuesta se enfoca en generar un impacto positivo y directo en la vida de 130 agricultores que son parte de Plan Cacao de Nestlé. Además, beneficiará de manera indirecta a más de 580 personas de sus comunidades del cantón Naranjito, provincia del Guayas. Sin embargo, el proyecto trasciende los números mediante un modelo integral que combina formación, acompañamiento técnico y desarrollo humano.

Tres ejes estratégicos de Cultivando Futuro transformando comunidades cacaoteras ecuatorianas

La iniciativa se estructura en tres componentes clave que abordan necesidades específicas de las comunidades rurales. En consecuencia, cada eje está diseñado para generar un impacto sostenible y medible.

Equidad de género: Fomenta la participación de mujeres en actividades agrícolas y de liderazgo comunitario. Igualmente, promueve oportunidades igualitarias y reduce las brechas estructurales existentes en el sector agrícola.

- Anuncio -

Educación financiera: Brinda herramientas esenciales para una gestión eficiente de recursos y acceso a servicios financieros. Por otra parte, facilita la toma de decisiones económicas informadas que impulsen iniciativas productivas locales con enfoque en innovación rural y sostenibilidad.

Prácticas agrícolas: Se basa en la apicultura para optimizar la polinización, aumentar la producción y calidad del cacao. Asimismo, permite diversificar los productos de los agricultores, generando fuentes adicionales de ingresos.

Alianza estratégica para el desarrollo rural sostenible

Estas aristas consolidan el interés compartido por Z Zurich Foundation, Zurich Seguros Ecuador, Nestlé Ecuador y FUDELA por promover el desarrollo sostenible. Por ende, el fortalecimiento de comunidades rurales forma parte del compromiso conjunto con la inversión social. La iniciativa se ejecutará hasta diciembre de 2025.

Durante la implementación del programa, el voluntariado constituye un pilar fundamental. No obstante, Zurich Seguros Ecuador, Nestlé y FUDELA unirán esfuerzos en actividades como la reforestación. En consecuencia, se fortalecerá la colaboración y los lazos entre los socios corporativos y las comunidades vulnerables del Ecuador.

«Cultivando Futuro representa una visión conjunta para generar un impacto sostenible y tangible», expresó Cynthia Dueñas, Gerente de Oficina del Cliente de Zurich Seguros Ecuador. Además, destacó que «es fundamental establecer alianzas que aporten valor social, económico y ambiental, reforzando el compromiso con las comunidades donde operamos».

Visión compartida de los socios estratégicos

Pedro Ospina, Vicepresidente Legal, Corporativo y Sostenibilidad de Nestlé Ecuador, señaló que «el cacao ecuatoriano tiene un potencial extraordinario para transformar comunidades». Posteriormente, añadió que «a través de nuestro Plan Cacao, hemos acompañado a miles de agricultores con formación, innovación y prácticas sostenibles».

Mientras tanto, Verónica Escobar, Presidenta Ejecutiva de FUDELA, reafirmó el compromiso institucional. «Desde FUDELA, a través del proyecto, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en un aspecto fundamental: la sucesión generacional», sostuvo. También destacó que «esta iniciativa impulsa a jóvenes y mujeres vinculados a la producción de cacao a asumir un rol protagónico en sus comunidades».

Cultivando Futuro transformando comunidades cacaoteras ecuatorianas: Impacto y proyección

Con este esfuerzo conjunto no solo se transforman comunidades, sino que también se presenta un mensaje claro sobre el potencial de las alianzas estratégicas. Por tanto, las alianzas bien diseñadas entre empresa y sociedad civil pueden cambiar el rumbo de sectores enteros.

Finalmente, como parte de este compromiso, Zurich Ecuador fortalece su cultura organizacional de voluntariado y sostenibilidad. En 2024, más del 50% de su equipo participó en iniciativas sociales junto a fundaciones y actores comunitarios en distintas provincias del país, demostrando que Cultivando Futuro transformando comunidades cacaoteras ecuatorianas representa un modelo replicable de inversión social responsable.

Otras Noticias

Arca Continental reconocida por contribución sostenible a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama