sábado, 2 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Cuenca se posiciona como la ciudad más segura de Sudamérica según Numbeo

Cuenca segura

Autor:

Actualizada:

Cuenca no solo es reconocida por su patrimonio y calidad de vida, sino que ahora se ha consolidado como la ciudad con el índice de seguridad más alto de Sudamérica. Según el último reporte de la plataforma Numbeo, actualizado en julio de 2025, este resultado destaca a la capital azuaya frente a urbes como Quito y Guayaquil. Esto ocurre en medio de un escenario regional marcado por la violencia, el crimen organizado y la percepción de inseguridad que afecta a millones de ciudadanos.

- Anuncio -

Numbeo, una de las bases de datos de calidad de vida y seguridad más consultadas a nivel global, evaluó a 24 ciudades de la región. Entre estas ciudades se encuentran tres ecuatorianas: Cuenca, Quito y Guayaquil. Mientras Caracas lidera los índices de criminalidad en Sudamérica, Cuenca se ubica en la última posición del listado. Esto refleja una menor criminalidad en comparación con otras ciudades y consolida su reputación como un destino seguro y de calidad para vivir.

Datos comparativos con Quito y Guayaquil

En el informe, Cuenca obtuvo un índice de criminalidad de 45,95, catalogado como “moderado” dentro de la metodología de Numbeo. Su índice de seguridad alcanzó los 54,05, el más alto de Sudamérica en esta medición. Este resultado contrasta con Guayaquil, que enfrenta una ola de violencia y figura en el puesto 6 en criminalidad. Quito se encuentra ubicada en el puesto 14.

Guayaquil, con 1.965 homicidios en 2024, lideró la lista de cantones con más muertes violentas en Ecuador. Mientras tanto, Quito registró 245 homicidios en el mismo año. Cuenca, por su parte, tuvo una tasa de 2,4 homicidios por cada 100.000 habitantes. Es una de las más bajas del país, superada únicamente por Otavalo.

- Anuncio -

Estos datos confirman que, a pesar de la crisis de seguridad que atraviesa Ecuador, Cuenca ha logrado mantenerse al margen de los altos índices de violencia. También se ha mantenido alejada del crimen organizado que golpea a otras ciudades del país.

Lo que más valoran los ciudadanos en Cuenca

Los usuarios de Numbeo destacan principalmente la seguridad al caminar durante el día en Cuenca, así como la menor presencia de hechos violentos como masacres o tiroteos. La ciudad se percibe como un espacio donde las familias pueden realizar actividades cotidianas sin el temor constante que se siente en otras urbes del país.

No obstante, la ciudadanía no deja de expresar su preocupación por problemas persistentes como el aumento de robos, hurtos a personas, domicilios y vehículos. También existe preocupación por la percepción de corrupción y sobornos, que se mantiene en niveles altos según las encuestas de la plataforma.

Limitaciones de la medición de Numbeo

Es importante destacar que los índices de Numbeo se elaboran a partir de encuestas permanentes y opiniones de usuarios, y no de cifras oficiales de delitos, homicidios o robos. La plataforma señala que, aunque las preguntas que contiene son similares a las que utilizan estudios científicos y gubernamentales, su metodología se basa en percepciones ciudadanas acumuladas en los últimos tres años, de 2022 a 2025. Aplican fórmulas de ponderación propias.

A pesar de estas limitaciones, el índice se ha convertido en una referencia para turistas, inversionistas y ciudadanos interesados en evaluar la calidad de vida. También lo utilizan para conocer la seguridad en las ciudades del mundo.

Desafíos para mantener la seguridad

El escenario de Cuenca demuestra que aún es posible mantener niveles de seguridad positivos en medio de la crisis nacional. Sin embargo, los retos continúan: combatir la corrupción, prevenir el aumento de robos y hurtos, y fortalecer la confianza ciudadana en la Policía y la justicia.

Cuenca se ha posicionado como un ejemplo de resiliencia urbana en Ecuador y Sudamérica. Sin embargo, su sostenibilidad dependerá de mantener políticas de seguridad ciudadana, cohesión social y prevención del crimen. Esto evitará que la ola de violencia que afecta al país llegue a su territorio.

Cuenca se ha consolidado como la ciudad con el índice de seguridad más alto de Sudamérica según Numbeo. Este logro se produce en un contexto regional complejo y marcado por el crimen organizado y la violencia. Aunque existen preocupaciones locales sobre corrupción y robos, el panorama de seguridad de Cuenca sigue siendo una referencia para Ecuador. Esto demuestra que es posible mantener niveles aceptables de seguridad y calidad de vida en medio de los desafíos que enfrenta el país.

Fuente: Primicias.ec

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama