Cuenca alcanza el primer lugar en calidad de vida
La ciudad de Cuenca ha sido reconocida como la mejor ciudad para vivir en Sudamérica, según el más reciente informe del Índice de calidad de vida de Numbeo 2025. Este estudio se basa en datos colaborativos que evalúan distintos factores que influyen directamente en el bienestar de las personas. Entre estos se incluyen seguridad, salud, tráfico, clima, costo de vida y poder adquisitivo.
Con una puntuación general de 144,99, Cuenca supera a otras 17 ciudades del continente, consolidándose como un referente de bienestar urbano. A esto se suma su sobresaliente índice de seguridad de 54,05, uno de los más altos de la región.
Factores que hacen de Cuenca una ciudad destacada con mejor calidad de vida
Cuenca presenta ventajas claras en elementos clave como el bajo costo de vida, una excelente atención sanitaria y un ambiente con baja contaminación. Además, su tráfico fluido contribuye positivamente a la experiencia diaria de sus habitantes. Estos elementos elevan su posición en el índice de calidad de vida y la colocan por encima incluso de Quito, que apenas figura en el noveno lugar.
Estos son algunos de los índices en los que Cuenca sobresale:
- Costo de vida: 28,7 (muy bajo)
- Tiempo de desplazamiento: 34,6 (bajo)
- Poder adquisitivo: 46,1 (bajo)

Mejor calidad de vida en comparación con otras ciudades de la región
Curitiba, en Brasil, ocupa el segundo lugar con 140,69 puntos, seguida por otras ciudades brasileñas como Florianópolis y Campinas. A pesar del tamaño y desarrollo de muchas de estas urbes, no logran superar a Cuenca en aspectos determinantes del índice.
Quito, por ejemplo, aunque también aparece en el ranking, muestra debilidades en poder adquisitivo y costos, factores que limitan su desempeño general en calidad de vida.
Ecuador se posiciona entre los mejores de América Latina
El país andino no solo brilla por Cuenca. En el listado de Numbeo, Ecuador aparece en el quinto lugar entre los 13 países latinoamericanos evaluados. Esta posición refleja avances importantes en aspectos estructurales y sociales que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.
Gracias a estos resultados, Ecuador se perfila como una opción atractiva tanto para residentes como para inversores que buscan estabilidad, seguridad y buenos servicios públicos.
Cuenca como modelo urbano sostenible
La consistencia de Cuenca en rankings internacionales demuestra que es posible alcanzar altos niveles de bienestar sin ser una metrópoli masiva. Su enfoque en servicios eficientes, seguridad y un entorno urbano cuidado son elementos que marcan la diferencia en su calidad de vida.
Este ejemplo puede inspirar a otras ciudades sudamericanas a apostar por una planificación sostenible y centrada en las personas, mejorando así las condiciones para todos sus habitantes.
Más noticias:
Impacto económico de la inteligencia artificial en Ecuador
Fuente: