jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Cuatro equipos de Ecuador que jugaron en la Serie A y desaparecieron: historias de gloria y caída

equipos de Ecuador

Autor:

Actualizada:

El fútbol ecuatoriano ha visto surgir clubes que alcanzaron la élite nacional, compitieron en torneos internacionales y dejaron huella en la memoria de sus hinchas. Sin embargo, crisis económicas, problemas dirigenciales y deudas terminaron por sepultar a varios de ellos, dejando un vacío en sus ciudades y en la historia deportiva del país.

- Anuncio -
equipos de Ecuador

Clan Juvenil: un ascenso fugaz y un adiós inesperado

El Clan Juvenil de Sangolquí, fundado en 1973, pasó décadas en torneos provinciales y de ascenso hasta alcanzar el profesionalismo nacional. En 2016 disputó la Serie B y, en 2017, ascendió a la Serie A. Sin embargo, problemas económicos hicieron insostenible su continuidad.

En octubre de 2019 descendió a la Segunda Categoría de Pichincha al no poder pagar sus deudas con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), marcando su desaparición definitiva. Jugadores destacados incluyen a Juan Carlos Villacrés, Christian Lara y Luis Checa, histórico campeón del fútbol ecuatoriano.

Fuerza Amarilla: de Machala a la Sudamericana

Fuerza Amarilla Sporting Club, de Machala, fundado en 1999, tuvo un rápido ascenso y se convirtió en el representante más destacado de El Oro en la década de 2010. Ascendió a la Serie A en 2015 y ese mismo año alcanzó un subcampeonato.

- Anuncio -

Su momento más recordado llegó en 2017, cuando jugó la Copa Sudamericana, eliminando a O’Higgins de Chile antes de caer ante Santa Fe de Colombia. La crisis se agudizó y en 2022 desapareció, tras no presentarse a un partido clave. Entre sus figuras destacan Roberto Ordóñez, Armando Wila y Luis ‘Chucho’ Bolaños.

Liga de Loja: del Reina del Cisne a la Sudamericana

Liga de Loja, fundada en 1979, se consolidó como referente del sur del país. Su primera aparición en la Serie A fue en 2005, alcanzando su mejor etapa entre 2011 y 2015. Participó en la Copa Sudamericana en 2012, 2013 y 2015, logrando sorprender al continente al llegar a octavos de final en 2012 y 2013.

El club fue eliminado por São Paulo y River Plate, pero dejó recuerdos imborrables para sus hinchas. Su desaparición comenzó en 2020 cuando descendió a la Segunda Categoría y en 2022, tras años de deudas y crisis dirigencial, dejó de existir oficialmente. Entre sus figuras están Jhonny Uchuari, Jaime Iván Kaviedes y Pedro Larrea.

Deportivo Azogues: del austro a la A

Deportivo Azogues, fundado en 2005, tuvo una historia breve pero destacada. En 2006 ascendió de la Serie B a la Serie A, donde compitió en 2007 y 2008. Su paso por la élite se vio truncado por problemas económicos y acusaciones de estafa dirigencial, llevándolo a desaparecer en 2016.

El club obtuvo el título de Segunda Categoría en 2005 y de Serie B en 2006, destacando jugadores como José Francisco Cevallos, Gabriel Achilier y Diego Calderón.

Otros clubes desaparecidos

La desaparición de equipos no es un fenómeno nuevo en Ecuador. Entre 1957 y 1999, varios clubes que alcanzaron la Serie A dejaron de existir, víctimas de problemas económicos y administrativos, dejando recuerdos y lecciones para el fútbol nacional.

Fuente: El Comercio

Te puede interesar:

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama