Las personas que deseen visitar Estados Unidos como turistas deberán prepararse para un cambio importante. Desde 2026, el precio del trámite aumentará significativamente. La nueva legislación migratoria aprobada por el Congreso de EE.UU. contempla una “tarifa de integridad de visados” que impactará de manera directa en los solicitantes de visas de no inmigrante, incluyendo la visa de turista, de estudiante y de trabajo.
Este nuevo cobro eleva el precio de la visa de turista de 160 a 410 dólares. Por tanto, quienes deseen planear un viaje a ese país deberán contemplar este incremento dentro de sus gastos. La iniciativa fue impulsada por legisladores republicanos, bajo el argumento de promover el cumplimiento de las normas migratorias. A pesar de esto, varios expertos advierten que podría afectar negativamente al turismo internacional.
Impacto económico del aumento
Geoff Freeman, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, criticó la medida. Según él, subir el precio de entrada para visitantes legales equivale a imponer un arancel sobre una de las exportaciones más importantes del país: el turismo. En 2024, los visitantes internacionales generaron ingresos por 254.000 millones de dólares en EE.UU.
Con el nuevo aumento en cuánto cuesta la visa de turista para Estados Unidos, el impacto económico podría ser considerable. Se estima que el país perdería hasta 29.000 millones de dólares si disminuye el flujo de turistas. Además, esta tarifa no será reinvertida en mejorar la experiencia de los viajeros, según denunciaron representantes del sector.

¿Habrá reembolsos para quienes cumplan con su visa?
La ley incluye una disposición que permitiría a los viajeros solicitar reembolsos. Esto aplicaría solo si el solicitante demuestra que respetó todas las condiciones de su visa. Sin embargo, aún no se ha precisado el monto que se devolvería ni el proceso detallado para acceder a este beneficio.
En definitiva, saber cuánto cuesta la visa de turista para Estados Unidos en 2026 será fundamental para planificar cualquier viaje futuro al país. La modificación también afectará a otros tipos de visado, como los de estudiantes, profesionales y trabajadores temporales.
Otras restricciones en camino
Además del incremento en cuánto cuesta la visa de turista para Estados Unidos, el Gobierno evalúa ampliar la lista de países con restricciones de viaje. Entre los potenciales afectados están naciones de América Latina como Cuba y Venezuela. También se prevé una inversión para contratar a 5.000 nuevos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, lo cual podría generar controles más estrictos.
A continuación, un resumen de las tarifas actuales y los cambios para 2026:
Nuevas tarifas para visas de no inmigrante en 2026
- Visa sin petición (B, C-1, D, F, J, M, etc.):
De $160 a $410 - Visa con petición (H, L, O, P, etc.):
De $190 a $440 - Visa tipo E:
De $205 a $455 - Tarifa por fraude (L):
De $500 a $750 - Ley de Seguridad Fronteriza (L):
De $4.500 a $4.750
Las visas de inmigrante, la lotería de diversidad y otras tarifas específicas no se verán afectadas por esta nueva normativa.
Fuente:
Otras noticias:
Jaime Bayly recupera la marca de El Francotirador y anuncia su regreso a la televisión peruana


