jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Alias ‘Fito’: el papel decisivo de Cristian Mendoza, agente de tránsito en Manta

Operativo para capturar a alias Fito

Actualizada:

La recaptura de alias ‘Fito’ en Manabí, el 25 de junio de 2025, reveló una compleja red de colaboradores. Entre ellos, destacó Cristian Germán Mendoza Vélez, un agente de tránsito de Manta. Este funcionario, vinculado a la seguridad del cabecilla de Los Choneros, se convirtió en una pieza fundamental para el operativo que permitió su detención. La frase clave captura de alias Fito refleja el tema central de este suceso que conmocionó al país.

- Anuncio -

La captura de alias Fito y su vínculo con un agente municipal

En una rueda de prensa desde Carondelet, el ministro del Interior, John Reimberg, detalló cómo los trabajos de inteligencia permitieron ubicar a alias Fito, cuyo nombre completo es Adolfo Macías Villamar. Según explicó, el seguimiento a Mendoza Vélez, un funcionario público que no asistía a su trabajo, fue clave para determinar la ubicación del narcotraficante más buscado del Ecuador. Además, la vivienda en la que se hallaba el búnker pertenecía al agente, quien también fue detenido junto a otros tres hombres.

Trayectoria de Mendoza dentro de la agencia de tránsito

Cristian Mendoza había desempeñado varios cargos en la Empresa de Movilidad de Manta. Fue jefe de agentes, subdirector y supervisor de tránsito, y recientemente figuraba como supervisor de operaciones. Su proximidad con alias Fito y la ubicación del inmueble a su nombre fueron determinantes en el rastreo. De hecho, el ministro señaló que esta relación confirmó que Mendoza formaba parte de la seguridad de alias Fito.

Excavaciones y pánico en la captura de alias Fito

Tras el cierre de 15 cuadras en Montecristi, las Fuerzas Armadas ingresaron al terreno. En la parte posterior, se identificó un sembrío irregular que levantó sospechas. Por esta razón, con maquinaria especializada, se iniciaron excavaciones. Al escuchar el ruido, alias Fito entró en pánico, temiendo el colapso del techo del búnker. Según Reimberg, el mismo Macías abrió la escotilla y emergió del escondite, donde fue arrestado por personal militar y policial.

- Anuncio -

Corrupción y extradición en el marco de la captura de alias Fito

Durante la rueda de prensa, Reimberg cuestionó los niveles de corrupción dentro de las agencias de tránsito en varias ciudades del país. Señaló que esta operación demostró los vínculos entre funcionarios públicos y estructuras delictivas. En cuanto al futuro de alias Fito, aún no existe un pedido formal de extradición por parte de Estados Unidos. Sin embargo, se espera que el proceso se active pronto. Mientras tanto, permanece recluido en La Roca, cárcel de máxima seguridad en Guayaquil.

Fuente:

www.primicias.ec

Otras noticias:

Donde ver la Jornada 18 de la LigaPro 2025: partidos, horarios y canales de transmisión

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama