Un caso sin resolver durante 40 años
La investigación por la muerte de Diego Fernández Lima, desaparecido hace cuatro décadas, ha tomado un giro crucial. El hallazgo de sus restos en una vivienda contigua a la del músico Gustavo Cerati ha puesto en el centro de las sospechas a Cristian Graf, excompañero de la víctima. Este hallazgo, cargado de impacto mediático, ha reabierto un caso que durante años permaneció sin respuestas claras.
Quién es Cristian Graf
Cristian Graf, actualmente de 56 años, compartió su infancia y juventud con Fernández Lima. Ambos fueron compañeros desde el preescolar, estudiaron juntos toda la primaria y secundaria en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N.° 36. Según los investigadores, fue durante esta etapa cuando se produjo la desaparición de Fernández Lima, en 1984.
El cuerpo apareció en la misma propiedad donde vivía Graf en aquel entonces, hoy habitada por su madre. La vivienda, perteneciente a la familia Graf, se encuentra a pocos metros de su actual residencia. Este vínculo espacial ha reforzado la hipótesis de su responsabilidad en la muerte violenta e intento de descuartizamiento del joven.

La conexión con el hallazgo y las pruebas
La casa en la que fueron encontrados los restos es un elemento clave para la investigación judicial. Las autoridades consideran que el sitio fue utilizado para ocultar el crimen y dificultar su descubrimiento. El periodista Diego Gabriele, en el programa Mañanas Argentinas (C5N), confirmó que la propiedad pertenece a la familia Graf, lo que fortalece la línea de investigación.
Un caso que exige justicia
La reaparición de este crimen después de 40 años pone de relieve las dificultades de resolver desapariciones prolongadas. La investigación busca esclarecer la verdad y garantizar justicia para Diego Fernández Lima, cuya historia ha quedado marcada por el silencio, la violencia y la cercanía del acusado.
Más noticias:
El nuevo enfoque de OpenAI para los modelos de IA
Fuente: