Un sistema de salud colapsado
El brote de cólera en Sudán ha dejado un saldo alarmante: al menos 70 personas fallecieron en Jartum en solo dos días. Esta región, epicentro del conflicto armado entre el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), enfrenta condiciones extremadamente adversas. La guerra prolongada ha devastado la infraestructura sanitaria y ha imposibilitado el acceso continuo a agua potable.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, entre martes y miércoles se registraron 2.119 casos de cólera. El martes hubo 1.177 infecciones y 45 muertes; el miércoles, 942 casos y 25 decesos. Aunque las autoridades aseguraron que “la situación está bajo control”, la realidad indica lo contrario. El acceso limitado a agua limpia, consecuencia de los bombardeos que dañaron redes eléctricas y sistemas de distribución, exacerba la propagación del brote de cólera en Sudán.

Factores que agravan la emergencia
Además de los enfrentamientos armados, el desplazamiento masivo de civiles es otro factor determinante. Miles de familias han sido forzadas a abandonar sus hogares, lo que ha colapsado los centros de atención médica. En palabras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la infraestructura diezmada, el agua insalubre y los desplazamientos masivos están alimentando esta crisis prevenible”.
Según la OMS, en los últimos diez meses se han notificado más de 65.000 casos y 1.721 muertes. Este contexto crítico agrava el brote de cólera en Sudán, particularmente en localidades como Karari, Omdurmán y Ombada, donde se concentra el 90% de los contagios.
Niñez en riesgo y acceso limitado a recursos
UNICEF también ha expresado su preocupación ante el número creciente de infecciones en menores de cinco años. Desde enero, se han documentado más de mil casos en este grupo vulnerable solo en Jartum. Los ataques recurrentes a las centrales eléctricas dificultan aún más la provisión de agua segura, obligando a las familias a consumir agua de fuentes contaminadas.
A pesar de que las autoridades reportan una reducción en las tasas de mortalidad, la amenaza del brote de cólera en Sudán sigue siendo considerable. La recuperación de algunos pacientes ofrece un indicio positivo, aunque insuficiente frente a la magnitud de la crisis sanitaria que enfrenta la nación africana.
Más noticias:
Anulan juicio en Argentina por muerte de Maradona tras escándalo judicial
Fuente: