Crisis migratoria en América Latina: Niños y niñas enfrentan riesgos extremos

Autor:

Actualizada:

En el más reciente informe «Esperanzas sin Fronteras» realizado por la ONG World Vision sobre la situación de la crisis migratoria en América Latina y el Caribe, se destaca un análisis detallado del éxodo al que se enfrentan incluso los niños y niñas migrantes. La organización humanitaria ha llegado a más de 2 millones de personas en medio de esta emergencia.

- Anuncio -

Niños y niñas en riesgo extremo

La crisis migratoria en América Latina y el Caribe continúa siendo alarmante, con un crecimiento constante en el número de personas migrantes, especialmente niñas, niños y adolescentes. Estos grupos enfrentan riesgos extremos como malnutrición, enfermedades infecciosas, violencia y separación familiar, según revela el informe de World Vision.

Estimaciones preocupantes de Naciones Unidas

Según datos de Naciones Unidas, se estima que en 2024 alrededor de 16.4 millones de niñas y niños requerirán asistencia humanitaria debido a diversas crisis, incluida la migración, la violencia y los desastres naturales.

Vulnerabilidad por crisis migratoria

Desde World Vision, a través de la Respuesta Multipaís a la crisis migratoria «Esperanza sin Fronteras», se reafirma que los perfiles de las personas migrantes en la región latinoamericana son cada vez más vulnerables y cambiantes. En el último trimestre de 2023, las características predominantes de la niñez y adolescencia migrante fueron:

- Anuncio -
  • Mayor presencia de niños y niñas migrantes no acompañados.
  • Falta de acceso a servicios básicos como salud y educación.
  • Riesgo de explotación sexual, física y psicológica.

Orígenes diversos

Los niños y niñas migrantes provienen de una variedad de países de origen, siendo algunos de los más destacados Venezuela, Haití, Ecuador, Honduras y El Salvador. Estas naciones han experimentado crisis económicas, políticas y sociales que han obligado a muchas familias a buscar oportunidades en otros lugares. Sin embargo, se observa un aumento de nacionalidades de Asia y África en las olas migratorias de la región, lo que desafía aún más la asistencia humanitaria debido a las necesidades idiomáticas y culturales que presentan estos migrantes.

Crisis migratoria

Razones detrás de la migración infantil

Las razones detrás de la crisis migratoria en América Latina son diversas, pero la constante es la vulneración de derechos. Muchas familias huyen de la violencia, la persecución y la falta de oportunidades económicas en sus países de origen.

Respuesta de World Vision ante la crisis migratoria

Ante estos desafíos, World Vision ha brindado asistencia humanitaria desde 2019 hasta diciembre de 2023, alcanzando a más de 2 millones de personas en América Latina, incluyendo países de origen, tránsito y comunidades de acogida. Todo esto para enfrentar la crisis migratoria que afecta a niños, niñas y adolescentes.

Otras noticias:

Sindicato de CNT: Desmintiendo los “sueldos dorados” y denunciando una campaña de desprestigio

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama