Crimen Organizado en Ecuador: Tres Cantones Emergen como Nuevos Santuarios Estratégicos

Operativo militar contra crimen organizado en Echeandía, Ecuador, con control de armas y explosivos en zona estratégica

Autor:

Actualizada:

El crimen organizado en Ecuador encuentra refugios estratégicos en la Sierra Central. Echeandía, Las Naves y La Maná se consolidan como centros neurálgicos para grupos armados que explotan vacíos legales y territoriales, según revelan informes técnicos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Estas zonas funcionan ahora como sitios de descanso, acopio y planificación para Los Lobos y Los Choneros.

- Anuncio -

Desplazamiento táctico del crimen organizado en Ecuador

Los Grupos Armados Organizados (GAOS) implementan un fenómeno de migración territorial. Por tanto, tras operativos del Bloque de Seguridad en zonas vecinas, las células delictivas se desplazan hacia estos tres cantones ubicados al borde de la región Costa. Además, su proximidad a Los Ríos les otorga valor estratégico como corredores para el narcotráfico.

Estos territorios son considerados «puntos críticos de acopio y tránsito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización». En consecuencia, se convierten en objetivos prioritarios para el control territorial de las principales estructuras criminales del país.

Vacíos legales favorecen la expansión criminal

Los cantones del subtrópico en Bolívar funcionaban como «zonas de descanso» debido a que no se habían aplicado estados de excepción, según el Comando Conjunto. No obstante, aunque se dispusieron medidas excepcionales en agosto, un dictamen de inconstitucionalidad del 11 de septiembre dejó sin protección a Las Naves y La Maná.

- Anuncio -

La vulnerabilidad institucional convierte estos territorios en refugios ideales. Asimismo, existe desconfianza respecto a organismos de control judicial por posible corrupción o infiltración de grupos armados.

Echeandía: territorio en disputa del crimen organizado en Ecuador

En Echeandía se reportan detonaciones de artefactos explosivos durante 2025. Igualmente, el cantón registró coacción de medios digitales por parte de «La Mafia» contra rivales de «Pájaros Locos». Este territorio, tradicionalmente chonero, capturó a 22 miembros de Los Fatales en 2024.

Posteriormente, el 29 de julio de 2025, se documentó la presencia de Emilio Fabricio Tacuri Cherres, alias ‘Gordo Tacuri’, excabecilla de Los Choneros quien habría cambiado de bando a Los Lobos. Las estructuras criminales operan con alta sofisticación, aprovechando rutas estratégicas para distribución de narcóticos.

La Maná: planificación criminal y extorsión minera

La Maná se consolida como punto neurálgico de planificación. Por ende, Los Lobos operan principalmente en horario nocturno ejecutando tráfico de drogas, secuestro, extorsión y abigeato. También extorsionan concesiones mineras ilegales mediante intimidación armada, cobrando hasta USD 5.000 por socio.

Las concesiones «Ximena 1» y «Campo Norsul» operan sin permisos ambientales. Por otra parte, esta ilegalidad genera un entorno vulnerable donde Los Lobos imponen control territorial. Mientras tanto, los socios evitan acudir a autoridades al estar involucrados en delitos ambientales.

Rechazo judicial y renovación de medidas excepcionales

La Corte Constitucional declaró constitucional el estado de excepción para Echeandía, pero lo rechazó para Las Naves y La Maná por insuficiencia de pruebas. Sin embargo, el decreto del 5 de octubre mantiene medidas en Echeandía junto a provincias de Guayas, El Oro, Los Ríos y Manabí por 30 días adicionales.

Finalmente, organizaciones civiles validan fenómenos de migración del delito cuando la presión policial empuja la delincuencia a otras zonas. No obstante, cuestionan que sucesivos estados de excepción sean insuficientes para combatir estructuralmente al crimen organizado en Ecuador, mientras 2025 se perfila como el año más violento de la historia reciente.

Otras Noticias

Crimen Organizado en Ecuador: Cómo las Mafias Internacionales Controlan el País

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama