El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó que la actividad en el volcán Cotopaxi se mantiene en niveles bajos. La jefa del Área de Vulcanología, Patricia Mothes, detalló que actualmente se registran menos de 25 sismos diarios.
Este número refleja un cambio notable frente al enjambre sísmico del 16 de agosto, cuando se reportaron más de 300 eventos. Aquella actividad estuvo vinculada a una falla tectónica que causó una ruptura.
Un mes después del enjambre
El reporte se presentó un mes después del fenómeno que movilizó a las autoridades de Quito, Rumiñahui y Cotopaxi. En esa ocasión, técnicos del Instituto Geofísico trabajaron junto a las instituciones locales en la evaluación de riesgos.
Ahora, los registros muestran una tendencia descendente que, según los expertos, confirma una reducción de la actividad interna del volcán.
Menos emisiones de gases y vapor
Mothes explicó que las emisiones también han disminuido. En las últimas semanas alcanzaron menos de 200 metros por encima del cráter.
Un sobrevuelo reciente permitió verificar que, en algunos momentos, la salida de gases y vapor de agua es nula en la parte superior del volcán.
Además, andinistas con equipos especializados colaboran en la toma de mediciones que confirman esta tendencia.
Monitoreo constante del Cotopaxi
El Instituto Geofísico mantiene la vigilancia permanente del volcán. Uno de los signos observados fue la presencia de una fumarola en el flanco occidental, aunque sin mayores repercusiones.
La institución reiteró que continúa recopilando datos sobre sismos, emisiones y otros parámetros relacionados con la actividad volcánica.
Recordatorio de protocolos de seguridad
El informe coincidió con los mensajes difundidos por la Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito, que insiste en la preparación ciudadana ante un eventual escenario eruptivo.
La entidad recordó a la población las medidas que deben aplicarse antes, durante y después de una emergencia.
Actividad baja y sin cambios eruptivos
Pese a la atención que generó el enjambre sísmico de agosto, Mothes aclaró que no hay cambios en el comportamiento eruptivo del Cotopaxi.
Hasta el 17 de septiembre, la actividad interna y superficial del volcán se mantiene baja. La experta concluyó su informe con un mensaje de tranquilidad para la ciudadanía.
Fuente: Expreso
Otras noticias:
Nvidia invierte 5.000 millones de dólares en Intel y sella una alianza histórica