sábado, 9 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Costo del contrato de mantenimiento del Metro de Quito se incrementa en $20 millones

mantenimiento del Metro de Quito se incrementa

Autor:

Actualizada:

El nuevo proceso para adjudicar el contrato de mantenimiento del Metro de Quito fue publicado el 30 de julio en el Portal de Compras Públicas. Se estima que, si no hay contratiempos, el contrato se adjudicará el próximo 18 de septiembre.

- Anuncio -

Este contrato contempla el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura, superestructura, sistemas electromecánicos y de telecomunicaciones de la primera línea del sistema.

Falló el primer intento

En febrero de este año, la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito intentó adjudicar este contrato por primera vez. Sin embargo, el proceso fue declarado desierto.

En esa ocasión, se presentaron dos oferentes: Acciona Construcción S.A., con una propuesta de $125,6 millones, y el Consorcio L1 Quito ASCH, con una oferta de $36,7 millones. Aunque esta última era la más baja, no pudo presentar las garantías necesarias para ejecutar el proyecto.

- Anuncio -

Suben los costos referenciales

El nuevo proceso tiene un presupuesto estimado de $74’109.466,8 más IVA. Esta cifra representa un incremento de aproximadamente $20 millones frente al presupuesto inicial.

Según la Empresa Pública Metro de Quito, este aumento se debe a tres razones: la actualización del estudio de mercado sugerida por los organismos de control, el análisis de propuestas presentadas por cinco empresas nacionales e internacionales, y la inclusión de elementos especializados que se ajustan al estado actual de la operación, que ya lleva casi dos años desde su apertura.

Dudas en el Concejo Metropolitano

Para el concejal Andrés Campaña, la diferencia de cifras en menos de un año deja en evidencia errores en los estudios de mercado. El edil considera que una diferencia tan amplia “pone en tela de duda cómo están actuando”.

Otro concejal, Michael Aulestia, también cuestionó el proceso. Aseguró que desde el Concejo se observó la falta de un estudio de mercado adecuado y reclamó que no se ha generado confianza en la ciudadanía.

¿Quién ha hecho el mantenimiento hasta ahora?

La Empresa Metro de Quito explicó que desde el 7 de diciembre de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024, el mantenimiento ha estado a cargo del Consorcio Línea 1. Posteriormente, lo asumió la entidad municipal hasta que se adjudique el nuevo contrato.

Sin embargo, el exgerente del Metro de Quito, Édison Yánez, advirtió que este mantenimiento no ha sido completo, debido a la falta de equipos especializados como camiones biviales, escáneres o buggies.

“Es como si me compro un auto nuevo y no le cambio el aceite a los 5.000 km, sino a los 10.000. No se va a dañar de inmediato, pero la vida útil del motor se reduce. Con el metro es lo mismo”, comparó Yánez.

Qué incluye el nuevo contrato

El contratista que gane este proceso deberá encargarse del mantenimiento integral del sistema, lo que implica tareas como limpieza de trenes, provisión de repuestos, renovación de licencias y soporte tecnológico.

También deberá proteger y mantener la infraestructura, que abarca túneles, pozos, talleres y cocheras en Quitumbe. La superestructura incluye vías, carriles y aparatos de vía; mientras que los sistemas electromecánicos se refieren a ventilación y bombeo pluvial. Las telecomunicaciones comprenden el control central, estaciones y sistemas de comunicación.

Mantenimiento

Contratos paralelos en marcha

El mantenimiento del sistema requiere de 10 contratos. Seis de ellos, relacionados con estaciones y sistemas auxiliares, fueron firmados entre 2022 y 2023 con la empresa operadora Metro de Medellín Transdev S.A.S.

Otros contratos fueron adjudicados este año: Siemens asumió el mantenimiento de energía y CAF el del material rodante. El de señalización ferroviaria está a cargo de Alstom mediante una prórroga vigente desde mayo.

La expectativa está puesta en que el proceso actual, con mayor presupuesto y alcance técnico, garantice finalmente un mantenimiento integral que preserve la vida útil del metro quiteño.

Fuente: Expreso

Otras noticias:

Japón conmemora los 80 años del bombardeo atómico en Hiroshima: una reflexión mundial por la paz

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama