jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

Corte Constitucional amaneció militarizada previo a marcha convocada por Daniel Noboa

Militares y policías resguardan la Corte Constitucional antes de la marcha convocada por Daniel Noboa en Quito

Actualizada:

La Corte Constitucional amaneció militarizada previo a marcha convocada por Daniel Noboa este martes 12 de agosto de 2025. Militares y policías resguardaron el edificio y las calles cercanas, horas antes de la movilización oficialista que respalda al Gobierno y rechaza la suspensión de artículos de tres leyes clave impulsadas por el Ejecutivo.

- Anuncio -

Amplio despliegue de seguridad

Desde temprano, 100 militares se ubicaron en las inmediaciones de la Corte Constitucional. Ellos revisaron mochilas y vehículos, incluso institucionales. La acción respondió a la tensión política tras la reciente decisión del tribunal.

A las 10:15, la Policía Nacional colocó vallas alrededor del edificio. Además, cerró la calle José Tamayo desde dos cuadras antes de la sede judicial para reforzar la protección.

Concentración oficialista y movilización hacia la Corte

Setenta simpatizantes del Gobierno llegaron a la Corte Constitucional por la mañana. Sin embargo, fueron redirigidos al puente del Guambra, punto inicial de la marcha. La movilización, convocada por el presidente Daniel Noboa, partirá a las 11:00 con destino a la Corte. Se espera que termine de forma pacífica.

- Anuncio -

El objetivo es respaldar las leyes de Integridad Pública, Inteligencia y Solidaridad Nacional. El tribunal suspendió temporalmente varios de sus artículos.

En las últimas semanas, la Corte Constitucional recibió 34 demandas contra las leyes impulsadas por el Ejecutivo. Suspendió 17 artículos mientras revisa su constitucionalidad.

Las normas afectadas incluyen la Ley de Inteligencia, que regula el manejo de información para seguridad; la Ley de Integridad Pública, que establece sanciones para servidores públicos; y la Ley de Solidaridad Nacional, que crea contribuciones económicas para financiar proyectos de seguridad.

El Gobierno sostiene que la medida limita sus herramientas contra el crimen organizado y debilita la seguridad interna. La confrontación política sigue aumentando en torno al fallo.

Fuente:

primicias.ec

Más noticias:

Salario mínimo en Venezuela cae a un nivel histórico: solo equivale a un dólar

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama