Contexto del referendo propuesto
El presidente Daniel Noboa formalizó su intención de convocar a un referendo y consulta popular. El 13 de agosto de 2025 envió a la Corte Constitucional cuatro preguntas para modificar la Constitución. Entre ellas, la más polémica busca que los jueces de la Corte Constitucional sean sujetos de juicio político y, en caso de censura, puedan ser destituidos por la Asamblea Nacional.
Objetivos de la reforma
La propuesta busca incluir a los magistrados constitucionales en el artículo 131 de la Constitución como funcionarios sujetos a juicio político. La causal se activaría solo por violaciones flagrantes y reiteradas de sus deberes. Noboa considera que la enmienda es el mecanismo más rápido, evitando un proceso más largo de reforma parcial que involucraría varias etapas legislativas.

Rol de la Corte Constitucional
La Corte Constitucional deberá pronunciarse sobre la admisibilidad de las preguntas, con la jueza Claudia Salgado a cargo del dictamen. El fallo requerirá la votación de los nueve magistrados. En este escenario, el control sobre la Corte Constitucional y la posibilidad de destituir jueces dependería de la mayoría absoluta de la Asamblea Nacional.
Antecedentes y cifras clave
En 2009, la Corte Constitucional ya había negado la posibilidad de juicio político para sus jueces, apoyándose en el artículo 431 de la Constitución. Actualmente, la Asamblea tiene 151 legisladores y el oficialismo dispone de los votos necesarios para censurar a magistrados con una mayoría absoluta de 77 votos, una cifra suficiente según la propuesta de Noboa.
Posibles efectos de la medida
De aprobarse la reforma, la destitución de los jueces de la Corte Constitucional quedaría en manos de la Asamblea, fortaleciendo el control político sobre el organismo judicial. Esto generaría un debate sobre la independencia judicial y el equilibrio de poderes en Ecuador, así como sobre los límites del referendo como instrumento constitucional.
Más noticias:
¿Quién está ganando la carrera de la IA? La respuesta es nadie
Fuente: