La Corte Constitucional de Ecuador aprobó este jueves 7 de agosto una de las preguntas más controvertidas del referendo presidencial sobre bases militares extranjeras en Ecuador. La propuesta busca eliminar la prohibición constitucional de establecer bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.
Decisión unánime respalda iniciativa gubernamental
Por tanto, la decisión fue adoptada por unanimidad de los magistrados constitucionales respecto a permitir bases militares extranjeras en Ecuador. Además, el texto aprobado pasará inmediatamente al Consejo Nacional Electoral para los trámites correspondientes. El presidente Daniel Noboa tiene como objetivo realizar esta consulta popular hasta el 30 de noviembre de 2024.
Modificación constitucional permitiría instalaciones militares foráneas
Sin embargo, la pregunta ya había recibido el respaldo previo de la Asamblea Nacional. Asimismo, se trata de una reforma parcial a la Constitución que requiere aprobación ciudadana. En consecuencia, lo que se plantea es permitir instalaciones militares extranjeras, específicamente bases en el Ecuador.
Actualmente, esta posibilidad está prohibida por el artículo 5 de la Constitución ecuatoriana. No obstante, la propuesta gubernamental busca modificar esta restricción fundamental relacionada con instalaciones militares foráneas.
Revisión exhaustiva confirma cumplimiento legal
La Corte Constitucional revisó meticulosamente toda la propuesta gubernamental. También analizó la pregunta, los anexos técnicos y los fundamentos legales correspondientes sobre bases militares extranjeras Ecuador. Finalmente, concluyó que la iniciativa cumple con todos los requisitos establecidos por la ley.
Otras reformas constitucionales permanecen en trámite
Igualmente, Noboa presentó esta iniciativa junto a otras propuestas constitucionales importantes. Por otra parte, incluye reducir el número de asambleístas y eliminar el Consejo de Participación Ciudadana. Además, contempla permitir juicios políticos contra jueces de la Corte Constitucional.
Sin embargo, estas demás propuestas aún no han llegado a la instancia constitucional. Por ende, permanecen en proceso de revisión parlamentaria y no afectan el debate sobre bases militares extranjeras Ecuador.
Debate ciudadano se intensifica sobre soberanía nacional
La Corte recordó que su responsabilidad institucional es garantizar el cumplimiento normativo. También debe asegurar que toda reforma por vía referendo respete las reglas democráticas establecidas.
En primer lugar, queda esperar que el CNE establezca la fecha definitiva de consulta. Posteriormente, el debate sobre soberanía nacional y seguridad ya comenzó en las calles ecuatorianas.
Finalmente, Ecuador podría abrir sus puertas a tropas extranjeras en su territorio. No obstante, la decisión final corresponderá exclusivamente a la ciudadanía ecuatoriana en las urnas.
Otras Noticias:
Hueca Fest 2025: Quito vivirá cuatro días de gastronomía y cultura