Corea del Norte está incrementando la aplicación de la pena de muerte. Esto incluye a ciudadanos sorprendidos viendo o compartiendo películas y series de televisión extranjeras, según un informe reciente de Naciones Unidas.

El gobierno norcoreano, dirigido por Kim Jong-un, mantiene un aislamiento extremo del mundo. Somete a la población a trabajos forzados y restricciones cada vez más severas sobre sus libertades.
Control absoluto sobre la vida de los ciudadanos
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos concluyó que, durante la última década, el Estado norcoreano ha reforzado su control. Este control se extiende sobre todos los aspectos de la vida de los ciudadanos.
«Ninguna otra población está sometida a tales restricciones en el mundo actual», indicó el informe. Destacó que la vigilancia se ha vuelto más generalizada, en parte gracias a los avances tecnológicos.
Testimonios de quienes escaparon
Una joven norcoreana que logró huir del país declaró a la ONU: «En los primeros días de Kim Jong-un teníamos cierta esperanza, pero no duró mucho». Este testimonio refleja el clima de miedo y represión que viven los ciudadanos dentro del país.
Advertencia de la ONU sobre el sufrimiento futuro
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que, de continuar esta situación, los norcoreanos se verán sometidos a un mayor sufrimiento. Enfrentarán una represión brutal y un clima de temor constante que ya han padecido durante años.
El informe de la ONU evidencia que Corea del Norte intensifica la represión sobre su población. Controla estrictamente la información y aplica medidas extremas como la pena de muerte por consumir contenido extranjero. La comunidad internacional observa con preocupación estas violaciones de derechos humanos y la continua opresión en el país.
Fuente: BBC Mundo
Te puede interesar:
Virginia Limongi es la nueva presentadora de MasterChef Celebrity Ecuador