La Comisión Nacional Anticorrupción calificó como “absurda” la decisión de archivar una denuncia presentada en 2019 por presuntas irregularidades en los convenios de pago IESS en dos hospitales de Guayaquil. El 12 de agosto de 2025, un juez dispuso el archivo del caso. Esto ocurrió luego de casi seis años en etapa de indagación previa. Esta decisión generó un fuerte rechazo.
Decisión judicial y postura de la Fiscalía
El archivo fue solicitado por la fiscal Paola Pico, quien argumentó la falta de elementos suficientes para sustentar una acusación. Según su dictamen, la denuncia se limitó a señalar el volumen de los convenios de pago IESS, sin pruebas específicas de sobreprecios. No obstante, el juez Roberto Calderón observó que la Fiscalía investigó únicamente al hospital Teodoro Maldonado Carbo. Omitieron al hospital de Los Ceibos, también incluido en la denuncia original.
Críticas de la Comisión Anticorrupción
El coordinador de la comisión, Germán Rodas, criticó el trabajo fiscal y judicial. Aseguró que se favoreció a un grupo reducido de proveedores. Según sus datos, en el hospital Teodoro Maldonado Carbo se utilizaron 141 convenios de pago IESS por USD 100 millones. En Ceibos, 103 convenios por USD 37 millones, alcanzando un total de USD 137 millones. Para Rodas, esta práctica demuestra un uso indiscriminado de una figura que debía ser excepcional.
Uso de convenios y observaciones
La Fiscalía sostuvo que los convenios de pago IESS son responsabilidad de la máxima autoridad contratante. Sin embargo, la comisión denunció que estos mecanismos representaron el 35% del presupuesto destinado a proveedores en 2018. Esto reflejaría un abuso de la figura. Entre las irregularidades mencionadas constan proveedores sin experiencia, sin pagos de impuestos e incluso sancionados previamente por el SERCOP.
Reacciones y queja ante la Judicatura
Varios contratistas procesados manifestaron conformidad con la decisión de archivo. La Comisión Anticorrupción anunció que acudirá al Consejo de la Judicatura para exigir sanciones a fiscales y jueces responsables. Para Rodas, el manejo de los convenios de pago IESS refleja una grave vulneración de los recursos públicos. También, un retroceso en la lucha contra la corrupción en hospitales del seguro social.
Te puede interesar:
Horario del Pico y Placa en Quito para este lunes 18 de agosto de 2025
Fuente:
https://www.primicias.ec/