Convenio de Conectividad para Centros Educativos de la FAE Beneficia a 6.000 Estudiantes

Autoridades del MINTEL y FAE durante la firma del convenio de conectividad para estudiantes

Autor:

Actualizada:

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) y la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) firmaron este 17 de septiembre de 2025 el convenio de conectividad para centros educativos de la FAE. Esta iniciativa histórica garantizará acceso a internet de calidad para 6.000 estudiantes. Es parte del inicio del año lectivo 2025-2026 en la región Sierra y Amazonía.

- Anuncio -

Ricardo Gutiérrez, viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación del MINTEL, destacó que la conectividad se ha convertido en un elemento esencial para la enseñanza. También lo es para el futuro de los jóvenes ecuatorianos. Por tanto, este nuevo convenio de conectividad representa un avance significativo en la democratización del acceso tecnológico educativo.

Alcance Nacional del Convenio de Conectividad para Centros Educativos de la FAE

El proyecto abarcará establecimientos educativos ubicados estratégicamente en las ciudades de Quito, Guayaquil, Taura, Manta y Latacunga. Además, esta iniciativa busca fortalecer el acceso a herramientas digitales y garantizar la igualdad de oportunidades para miles de estudiantes en el nuevo ciclo escolar. Sin embargo, más allá de estas ciudades, el convenio de conectividad se extiende a otras regiones.

El Brigadier General Mauro Bedoya Avilés, Comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Aeroespacial de la FAE, resaltó que este hito trasciende la simple entrega de infraestructura tecnológica. En consecuencia, representa la apertura de un horizonte más amplio para los estudiantes. Ellos, bajo el convenio, contarán con herramientas tecnológicas para fortalecer su formación académica.

- Anuncio -

Impacto Educativo y Tecnológico del Proyecto

Los 6.000 estudiantes beneficiarios accederán a bibliotecas digitales, clases virtuales y recursos de colaboración en línea. Asimismo, desarrollarán nuevas competencias digitales que los prepararán para enfrentar los desafíos del mundo moderno a través del convenio de conectividad.

El viceministro Gutiérrez enfatizó que la conectividad no solo es una herramienta, sino una puerta abierta al mundo. No obstante, su mayor valor radica en brindar igualdad de oportunidades para los jóvenes. Esto es posible sin importar si viven en la ciudad o en zonas rurales. Así sucede gracias al convenio de conectividad logrado.

Compromiso Gubernamental con la Educación Digital

El Gobierno de El Nuevo Ecuador, a través del MINTEL, reafirma su compromiso para que la educación esté acompañada de la mejor tecnología. Finalmente, el convenio de conectividad para centros educativos de la FAE marca un precedente en la transformación digital del sistema educativo militar ecuatoriano. Además, fortalece la formación académica y tecnológica de las nuevas generaciones en el ámbito del convenio.

Otras Noticias

Evaluación piloto a los servidores públicos en Ecuador comenzará en octubre

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama